Denominada antiguamente Villa del Norte, es una localidad de 6.000 habitantes a la que los margariteños llaman cariñosamente el Jardín de Margarita. Su arquitectura es básicamente colonial. Parques y Reservas Naturales Coro Parque Nacional Médanos de Coro El Parque Nacional Médanos de Coro se emplaza al norte de la ciudad de Coro, constituyendo la entrada natural a la Península de Paraguaná. D ... Denominada antiguamente Villa del Norte, es una localidad de 6.000 habitantes a la que los margariteños llaman cariñosamente el Jardín de Margarita. Su arquitectura es básicamente colonial. Parques y Reservas Naturales Coro Parque Nacional Médanos de Coro El Parque Nacional Médanos de Coro se emplaza al norte de la ciudad de Coro, constituyendo la entrada natural a la Península de Paraguaná. Declarado como tal en el año de 1974 y con una superficie de 912 kilómetros cuadrados, se distingue por ser un solitario y enigmático desierto. Cuenta con dunas que pueden llegar a alcanzar alturas de más de 30 metros. Información sobre Coro Coro, la capital del estado es una apacible ciudad de más de 100.000 habitantes y un buen punto de partida para descubrir las maravillas de la zona. Cuenta con un bello casco colonial que ha sido declarado Monumento Nacional. El corazón del centro, sin lugar a dudas, es la Calle Zamora, la vía que concentra el mayor y mejor conservado número de edificaciones de la época de la colonia.
El hotel Cumberland Miranda. de cuatro estrellas, dispone de una amplia variedad de servicios para satisfacer cualquier necesidad que usted necesite cubrir en su estancia. Entre su ...