Es la mayor población del Bajo Aragón. Se encuentra situada sobre el Puy Pinós Posee un interesante patrimonio momumental que es visitado por un gran número de turistas.
Historia de Alcañiz
Las pinturas rupestres encontradas en las cuevas de los alrededores prueban la existencia en el lugar de asentamientos neolíticos y de la Edad del Bronce. Se conoce que los íberos vivieron en la zona en el ... Es la mayor población del Bajo Aragón. Se encuentra situada sobre el Puy Pinós Posee un interesante patrimonio momumental que es visitado por un gran número de turistas.
Historia de Alcañiz
Las pinturas rupestres encontradas en las cuevas de los alrededores prueban la existencia en el lugar de asentamientos neolíticos y de la Edad del Bronce. Se conoce que los íberos vivieron en la zona en el siglo VI a.C.
No obstante su origen se piensa que es musulmán. "Alqanit" significa "Los Cañizos" y fueron los árabes quienes la convirtieron en su capital administrativa en el Bajo Aragón.
En 1157 la ciudad fue conquistada por Ramon Berenguer IV y se le concedió Carta de Población y Fueros. En 1170 el rey Alfonso II de Aragón entregó la ciudad a la Orden de Calatrava. Tras numerosas protestas y revueltas, Alfonso V le devolvió sus antiguos derechos en 1438.
A partir de esta fecha el desarrollo económico y cultural de la ciudad comienza a despuntar. Tan sólo las guerras de la Independencia y las Carlistas mermaron el avance de Alcañiz.
Las habitaciones disponen de Aire Acondicionado Independiente, Calefacción Independiente, Teléfono, TV de plasma, Secador de Pelo, Servicio de Lavandería, Wi-Fi, 6 y Caja Fuerte , ...
CASTILLO DE LA ORDEN DE CALATRAVA. La cumbre del Cerro Pui-Pinos acoge este Castillo-convento de los siglos XII-XIII, defensa natural e histórica de la ciudad con bellas panorámica ...