ب travelistica.com.com: Historia de Alhama De Murcia Historia de Alhama de Murcia

Historia de Alhama de Murcia

Perteneciente al legado que los árabes dejaron en España, el término `alhama`, que significa ` baños`, da nombre a este pueblo en honor a las aguas termales que manan de los afloramientos de la Sierra de Muela, al pie de la cual está construida la localidad. Sin embargo, Alhama cuenta con una antigüedad de más de 2.000 años. En estas tierras se sabe que vivió el hombre prehistórico, más tarde los íberos y fenicios y después, los romanos. De estos últimos se conserva en Alhama un importante legado: Los Baños, unos baños termales que hoy en día todavía se hallan en un relativamente buen estado. A los romanos les sucedieron los árabes, de quienes también quedan vestigios en el Castillo de Alhama.

En 1243 el Reino de Murcia pasa a ser un protectorado castellano, pero en 1264 Alhama participa en la sublevación mudéjar del Reino de Granada, aunque años mas tarde vuelva a ser tomada por los Reyes Católicos. En el siglo XIV Alhama experimenta una crisis debido a la amenaza que suponía el Reino de Granada: desciende su población y su poderío económico.
Historia de Alhama De Murcia

Historia de Alhama De Murcia

Perteneciente al legado que los árabes dejaron en España, el término `alhama`, que significa ` baños`, da nombre a este pueblo en honor a las aguas termales que ma... Leer más

Comer en  Alhama De Murcia

Comer en Alhama De Murcia

Alhama de Murcia posee una gran riqueza gastronómica y ello es debido a una serie de ventajas: su cualidad de pueblo mediterráneo, su proximidad al mar, su campo, si... Leer más

HOTELES DESTACADOS EN ALHAMA DE MURCIA

MáS HOTELES ALHAMA DE MURCIA
 
 


Recibe nuestro boletin con las mejores ofertas!

Estamos buscando las mejores ofertas Alhama De Murcia