ب travelistica.com.com: Historia de Beniel Historia de Beniel

Historia de Beniel

Los orígenes de esta localidad datan de la época de la dominación árabe, de los siglos IX y X. En el año 1300, y ya reconquistada por los cristianos, Beniel sólo era una alquería y en torno a ella había un núcleo de población que vivía de la caza y de la pesca que proporcionaba el terreno bajo y pantanoso en el que estaba ubicada. En esta localidad se instalaron los mojones que separaban la zona aragonesa de la castellana.

Beniel será a finales del siglo XV punto de disputas entre agricultores y ganaderos, que finalmente se solucionarán a favor de los segundos, pues las tierras serían adquiridas por el caballero murciano Gil Rodríguez de Junteón, que fundó vínculo y mayorazgo. Dos siglos después, el rey Felipe II concedió a la familia Junteón jurisdicción civil y criminal, y Beniel quedó separada de la jurisdicción de Murcia.

En el siglo XVIII la población experimentó un despegue económico y demográfico muy importante, gracias a la labor de Gil Francisco de Junterón, quien permitió regar espacios hasta entonces no utilizados para el cultivo y desecó la zona. Sin embargo, el siglo XIX no trajo más que catástrofes para Beniel - crisis del sector sedero, epiemias, inundaciones, sequías, guerra de la independencia... - lo que hizo que la población emigrase hacia las cuencas mineras de Almagrere, Cartagena y también hacia Argelia.

Historia de Beniel

Historia de Beniel

Los orígenes de esta localidad datan de la época de la dominación árabe, de los siglos IX y X. En el año 1300, y ya reconquistada por los cristianos, Beniel sól... Leer más



Recibe nuestro boletin con las mejores ofertas!

Estamos buscando las mejores ofertas Beniel