Población cercana a Tarragona. En ella nació el arqueólogo Juan Cabré, quien estudió el interesante patrimonio prehistórico de la zona.
Historia de Calaceite
Las excavaciones realizadas en el Monte de San Antonio prueban la existencia de un poblado prerrománico del que se conserva un caballo de bronce en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.
El origen de la actual población es árabe (su n ... Población cercana a Tarragona. En ella nació el arqueólogo Juan Cabré, quien estudió el interesante patrimonio prehistórico de la zona.
Historia de Calaceite
Las excavaciones realizadas en el Monte de San Antonio prueban la existencia de un poblado prerrománico del que se conserva un caballo de bronce en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.
El origen de la actual población es árabe (su nombre significa "Castillo del Olivo").
Tras la reconquista y hasta el año 1359 en que las Cortes de Cervera determinaron su petenencia a Aragón, dependió del Obispado de Tortosa.
En la guerra de Secesión catalana se puso del lado de Cataluña frente al centralismo de Felipe IV.
Durante los siglos XVIII y XIX en este pueblo, como en todos los del Bajo Aragón, las guerras carlistas asolaron el lugar. La Guerra Civil y la dura posguerra en el siglo XX volvería a traer consecuencias lamentables.
Haz click aquí para ver más información y reservar Cresol . Puedes ver las photos, facilidades de las habitaciones, instalaciones del establecimiento, facilidades de ocio y recreo ...
Haz click aquí para ver más información y reservar del Sitjar . Puedes ver las photos, facilidades de las habitaciones, instalaciones del establecimiento, facilidades de ocio y rec ...