El Castillo de Dos Hermanas, se encuentra en una colina en un campo entre los pueblos de Montemayor y Espejo en la provincia de Córdoba en España. Se desconoce cuándo se construyó el Castillo de Dos Hermanas. El castillo es de origen morisco, pero las excavaciones arqueológicas han demostrado la existencia de un asentamiento rural romano en este sitio. Según las fuentes escritas, fue tomado por Fernando III, rey de Castilla, en el siglo XIII. Le dio el castillo a Fernán Núñez y más tarde pasó a la familia Fernández de Córdoba. En 1340 el castillo de Dos Hermanas fue demolido en gran parte por Martín Alonso de Córdoba, que necesitaba sus piedras como material de construcción para su nuevo castillo en la cercana aldea de Montemayor. Este castillo, junto a otros del entorno, protegía a los poblados de alrededor de la pequeña población de Dos Hermanas, en donde moraban pastores y colmeneros, y donde todavía podemos ver restos de aquel poblado. Se calcula que en el castillo habitaban dos o tres decenas de soldados con sus familias. Lo que queda actualmente del Castillo de Dos Hermanas son partes de 2 torres, una puerta y varios fragmentos de mur ...El Castillo de Dos Hermanas, se encuentra en una colina en un campo entre los pueblos de Montemayor y Espejo en la provincia de Córdoba en España. Se desconoce cuándo se construyó el Castillo de Dos Hermanas. El castillo es de origen morisco, pero las excavaciones arqueológicas han demostrado la existencia de un asentamiento rural romano en este sitio. Según las fuentes escritas, fue tomado por Fernando III, rey de Castilla, en el siglo XIII. Le dio el castillo a Fernán Núñez y más tarde pasó a la familia Fernández de Córdoba. En 1340 el castillo de Dos Hermanas fue demolido en gran parte por Martín Alonso de Córdoba, que necesitaba sus piedras como material de construcción para su nuevo castillo en la cercana aldea de Montemayor. Este castillo, junto a otros del entorno, protegía a los poblados de alrededor de la pequeña población de Dos Hermanas, en donde moraban pastores y colmeneros, y donde todavía podemos ver restos de aquel poblado. Se calcula que en el castillo habitaban dos o tres decenas de soldados con sus familias. Lo que queda actualmente del Castillo de Dos Hermanas son partes de 2 torres, una puerta y varios fragmentos de muro. Estos restos muestran que el castillo tenía una planta rectangular con torres cuadradas en las esquinas. Las ruinas del Castillo de Dos Hermanas son terrenos de caza privados (hay abundancia de conejos en la colina del castillo) y están situados en medio de un campo. Por lo tanto, el castillo no es de libre acceso. Dirección: 45150 Navahermosa, Toledo, España
Si Necesitas ver más fotos sobre Castillo de las Dos Hermanas En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Castillo de las Dos Hermanas
Si Necesitas ver más fotos sobre Castillo de las Dos Hermanas En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Castillo de las Dos Hermanas