Localidad vinícola de la Ribera de Navarra que posee un importante legado artístico barroco prueba de su relevancia histórica en aquél tiempo.
Historia de Corlea
Desde el momento de la Reconquista por parte de Alfonso I el Batallador, en 1119, Corella fue una próspera población. En 1423 Carlos III el Noble la entregó al príncipe de Viana. Reintegrada a la Corona de Navarra en 1449 por Juan II, ...
AEROPUERTOS CERCANOS
138 km Aeropuerto de San Sebastián
153 km Aeropuerto de Burgos
161 km Aeropuerto de Bilbao
258 km Aeropuerto de Valladolid
263 km Aeropuerto de Castellón
268 km Aeropuerto de Reus
312 km Aeropuerto de Valencia
322 km Aeropuerto de León
329 km Aeropuerto de Sabadell
335 km Aeropuerto de Matacán
382 km Aeropuerto de Asturias
439 km Aeropuerto de Alicante
439 km Aeropuerto de El Altet
449 km Aeropuerto de Ibiza
542 km Aeropuerto de Córdoba
554 km Aeropuerto de A Coruña
563 km Aeropuerto de Mahon
564 km Aeropuerto de Vigo-Peinador
574 km Aeropuerto de Granada Jaén
629 km Aeropuerto de San Pablo
701 km Aeropuerto de Jerez
74 km Aeropuerto de Pamplona
79 km Aeropuerto de Zaragoza
DISTANCIAS ENTRE CORLEA Y LAS CIUDADES MÁS IMPORTANTES
346 km Albacete
225 km Alcalá De Henares
433 km Alicante
590 km Almería
567 km Badajoz
342 km Badalona
347 km Barcelona
420 km Benidorm
157 km Bilbao
159 km Burgos
698 km Huelva
448 km Ibiza
501 km Ourense
357 km Oviedo
468 km Palma de Mallorca
79 km Pamplona
635 km Sevilla
275 km Tarragona
314 km Toledo