azo, con una elevación de 1.501 metros sobre el nivel del mar. Es un destino turístico muy popular, pero la mayoría de los turistas llegan a la isla solo para realizar unas excursiones cortas.

La isla de El Hierro es muy popular entre los turistas. Después de todo, muchos vacacionistas prefieren pasar tiempo en la costa. Es muy importante que la isla de El Hierro haya logrado preservar tanto su naturaleza única como su increíble sabor local. Las vacaciones en la isla son específicas y atraen a quienes buscan un rincón remoto para la soledad.
Clima:
El clima en la isla de El Hierro es bastante suave. Aquí hay una combinación ideal de corrientes marinas y vientos alisios. La temperatura media diurna oscila entre los 20 y los 25 grados. Mientras tanto, la temperatura del agua oscila entre los 19 y los 23 grados. Por lo tanto, proporciona una brisa refrescante y, además, no hay un calor sofocante en el verano.
Playas:

Con una extensión de 100 km, las costas de la isla presentan un gran número de acantilados escarpados que alcanzan hasta 1 km de altura. Numerosas lagunas y pequeñas playas se esconden entre los acantilados, una delicia para cualquier aficionado al buceo. Sin embargo, hay donde elegir: playas de arena y de guijarros, ruidosas y solitarias, rojas y negras...De ellas, algunas de las más conocidas son el Muellito de Orchilla, cerca del faro de Orchilla, el más largo de la isla, El Verodal, el pedregoso Charco de los Sargos y Punta Grande, el arenal rojo de Timijiraque, el negro de El Tamaduste, el dorado de La Restinga, el rocoso de Tacorón y muchas otras. Todas están a disposición de los vacacionistas, que sin duda estarán fascinados.
Entorno natural:
La isla se formó como resultado de una serie de violentas erupciones. Todo ello ha dado lugar a su singular relieve: en un espacio tan reducido hay densos bosques (laureles y pinos), mesetas y ricos campos con viñedos. La flora es de gran interés para los turistas, porque muchas de las plantas autóctonas crecen sólo en la isla, y algunas - exclusivamente en las islas del archipiélago. Lo mismo ocurre con la fauna, ya que la mayoría de los reptiles se encuentran en esta isla.
La costa de Hierro es en su mayor parte escarpada, pero cuenta con pequeñas calas y hermosas piscinas naturales de agua cristalina donde se puede pasar un buen rato: observando la belleza submarina, o simplemente nadando. Se dice que, de todas las Islas Canarias, La isla de Hierro es la que ofrece el buceo más interesante y bello, lo que compensa la falta de playas de arena.
El turismo en la isla de Hierro es menor que en el resto de las Islas Canarias, lo que ha ayudado a mantener un ambiente rural, limpio y tranquilo tan especial. Muchos años atrás la isla parecía muy lejana y misteriosa. Hoy en día, todo ha cambiado, y ahora en la isla de Hierro hay pequeños hoteles, donde cualquiera puede alojarse.
La mayor parte de las atracciones son áreas naturales y reservas naturales, protegidas por la UNESCO. Entre ellas se encuentran Restinga, que alberga varias especies de invertebrados y peces que no se encuentran en ningún otro lugar, Roques de Salmore, que es una reserva de aves nidificantes, y otras. Los árboles que parecen crecer apretados contra el suelo por alguna fuerza desconocida son la celebridad de la isla. Podrás subir al Pico Malpazo (1.500 m), conocer las tradiciones de los isleños y dirigirte al Cabo Orchilla, donde podrás ver el faro más occidental del estado.
En general, La isla de El Hierro es un rincón tranquilo y apacible. Un paraíso para aquellos que están cansados del bullicio de la vida diaria, sobre todo, aprecian en la vida el aire fresco del mar y la presencia constante de una naturaleza virgen e intacta.
Sitios principales:
La más grande es la ciudad de Valverde, pero sólo tiene unos pocos miles de habitantes. En cuanto al resto de las ciudades, son pequeños pueblos donde viven los veraneantes. Entre ellas, Mocanal, al pie de los acantilados, Las Montañetas, un antiguo pueblo cargado de historia, e Isora, una tranquila aldea.
Actividades acuáticas:
La gente viene por el silencio, el agua cristalina, las playas entre otras opciones que la isla ofrece para unas vacaciones tranquilas. En 2000, la UNESCO declaró la isla de El Hierro y sus aguas costeras reserva de la biosfera. Todas las formas de vida están protegidas en esta área. Los pintorescos paisajes submarinos y la abundancia de vida marina hacen de la isla el mejor destino de buceo de España.
Buceo:
La isla de El Hierro es el lugar más idóneo para aquellos que quieran bucear por primera vez. Y si ya eres un buceador experimentado, también hay un pequeño pueblo llamado La Restinga. Los buceadores más veteranos suelen reunirse allí.
Parapente:
Aquí tienes una oportunidad única de disfrutar tanto del tranquilo sonido de las olas del mar como de la vista de las majestuosas montañas. Y todo el proceso tiene lugar ante un cielo despejado y maravilloso.
Comida:

No es de extrañar que la isla ofrezca platos de mariscos. Al fin y al cabo, la isla está rodeada de océano. Merece la pena probar la sopa, el queso ahumado, el asado de conejo, entre otros populares platillos.
Compras:
Hay muchas tiendas y centros comerciales en los que se puede comprar ropa, zapatos, artículos esenciales para las vacaciones y recuerdos para ti y tus seres queridos. También puedes planificar un día aparte de compras activas en la ciudad de llegada, ya sea en Tenerife, Barcelona o Madrid, en función del camino a la isla que tu elijas.