La Puerta de Zuwayla, o Bab Zuwayla, conocida comúnmente como Bab El Metwalli se encuentra situada en la plaza de El-Metwalli junto a la Mezquita El Sheikh Muayyad. Esta puerta era la tercera puerta construida bajo por el ministro o visir Badr El-Gamaly Bab al-Futuh y Bab al-Nasr que fueron erigidas en la época fatimí en 1087 y Bab Zuwayla en 1092 para la protección de la ciudad de los ataques exteriores de la parte sur. Bab al-Futuh y Bab Zuwayla marcan los límites norte y sur respectivamente de la ciudad fatimí y funcionan como términos para la calle histórico al-Muizz, la mayor columna vertebral fatimita norte-sur de la ciudad. Bab Zuwayla tiene dos torres gemelas (minaretes) restauradas minuciosamente en el año 2001 con fondos de USAID ( el cual es el nombre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) habiéndose descubierto las partes bajas de las torres que estaban enterradas, debido a la subida del nivel de la calle. Se han diseñado con un estilo bizantino en su forma redonda con vistas espectaculares del viejo Cairo. Además en la torre oriental aparece una colección de objetos que se utilizaban en la época medieval. Es ...La Puerta de Zuwayla, o Bab Zuwayla, conocida comúnmente como Bab El Metwalli se encuentra situada en la plaza de El-Metwalli junto a la Mezquita El Sheikh Muayyad. Esta puerta era la tercera puerta construida bajo por el ministro o visir Badr El-Gamaly Bab al-Futuh y Bab al-Nasr que fueron erigidas en la época fatimí en 1087 y Bab Zuwayla en 1092 para la protección de la ciudad de los ataques exteriores de la parte sur. Bab al-Futuh y Bab Zuwayla marcan los límites norte y sur respectivamente de la ciudad fatimí y funcionan como términos para la calle histórico al-Muizz, la mayor columna vertebral fatimita norte-sur de la ciudad. Bab Zuwayla tiene dos torres gemelas (minaretes) restauradas minuciosamente en el año 2001 con fondos de USAID ( el cual es el nombre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) habiéndose descubierto las partes bajas de las torres que estaban enterradas, debido a la subida del nivel de la calle. Se han diseñado con un estilo bizantino en su forma redonda con vistas espectaculares del viejo Cairo. Además en la torre oriental aparece una colección de objetos que se utilizaban en la época medieval. Este trabajo marca el comienzo de un gusto recién cultivado por el tallado de piedra en El Cairo. Los detalles y las técnicas bizantinas y de piedra del norte de Siria demuestran el encuentro más directo entre las tradiciones de construcción vecinas regionales, que se manifiestan en la importación de arquitectos y posiblemente de mano de obra. El pequeño museo en el piso de arriba, muestra los objetos cotidianos encontrados durante la excavación de la calle que rodea la puerta, llegando a merecer una visita, sobre todo porque el boleto incluye acceso al techo. Desde aquí, se puede obtener una idea mucho mejor del diseño del vecindario de lo que puede hacerlo desde la concurrida calle de abajo. También es seguro que uno podrá darse cuenta de las estructuras de madera desvencijadas en la parte superior de los edificios cercanos.
Si Necesitas ver más fotos sobre Puerta de Zuwayla -Bab al-Mitwalli En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Puerta de Zuwayla -Bab al-Mitwalli
Si Necesitas ver más fotos sobre Puerta de Zuwayla -Bab al-Mitwalli En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Puerta de Zuwayla -Bab al-Mitwalli