Visitar Valle de los Reyes
El Valle de Los Reyes . : 25.7425801 : 32.6015937,16
Visitar Valle de los Reyes
... El Valle de los Reyes es el sitio en el cual se enterraron a la mayoría de los faraones del Reino Nuevo, es decir, es de esa época en la que el antiguo Egipto era un imperio que se extendía por la costa oriental del Mediterráneo (las dinastías XVIII, XIX y XX). Fue allí donde se enterraron a varios faraones, por ejemplo Tutmosis III, Tutankamon o Ramsés II.
El Valle de los Reyes es una de las visitas indispensables para hacer en Egipto
En un comienzo, durante el Reino Antiguo y el Reino Medio, los reyes y faraones egipcios se enterraron en pirámides construidas en la parte norte del país, cerca de Menfis, que era la capital, después de terminar la edificación de las últimas pirámides, Egipto entró en una crisis y los faraones acabaron por perder su poder. Desde Asia llegó un grupo de gentes que dominaron la zona del Delta, eran los hicsos. En cambio, la parte sur del país quedó en manos de una familia de gobernantes asentada en Tebas. Egipto volvió nuevamente a quedar dividido en dos.
Los príncipes de Tebas comenzaron a enterrarse en su ciudad, en la orilla oeste del Nilo. Cuando la familia real tebana finalmente consiguió reconquistar todo el país y sus miembros se acabaron por convertirse en los nuevos faraones, decidieron que Tebas sería la nueva capital y que no seguirían construyendo más pirámides, pues eran muy grandes y fáciles de robar si nadie podía vigilarlas. Al final prefirieron por acabar enterrando sus momias en un lugar aún mucho más alejado y discreto, donde nadie pudiera acercarse y se encontraran más seguras. Este lugar perfecto era en la parte de la orilla occidental de Tebas. Se trataba de un valle el cual estaba muy apartado y con mucho espacio en su interior para excavar las tumbas y cuyo acceso era un pasadizo estrecho. Esta zona actualmente es conocida como el Valle de los Reyes.
El cambio fue importante, pues al mismo tiempo decidieron que por un lado tendrían la tumba con la momia y por el otro el templo donde poder realizar el culto funerario de forma diaria. Sin embargo, las pirámides les seguían gustando mucho, como demuestra la montaña al pie de la cual se encuentra el Valle de los Reyes, que tiene esa forma. En árabe llega a ser conocida como El-Qurna, que significa: El cuerno.
Todas las tumbas del Valle de los Reyes se encuentran numeradas según el orden en el que se descubrieron. La última de todas fue la de Tutankhamon, que tiene el número 62. Los egiptólogos las han designado con un número y una abreviatura que ponen delante, las letras KV, que son las siglas de King Valley, Valle de los Reyes en inglés.
Para poder llegar al Valle de los Reyes la mejor opción es rentar un taxi durante una mañana completa, así se podrá hacer el resto de visitas de interés de Lúxor, como el Templo de Hatsepsut, que se encuentra situado a muy escasa distancia. El precio aproximado podría llegar a ser de 100 libras egipcias.
El Valle de los Reyes es una de las visitas indispensables para hacer en Egipto
En un comienzo, durante el Reino Antiguo y el Reino Medio, los reyes y faraones egipcios se enterraron en pirámides construidas en la parte norte del país, cerca de Menfis, que era la capital, después de terminar la edificación de las últimas pirámides, Egipto entró en una crisis y los faraones acabaron por perder su poder. Desde Asia llegó un grupo de gentes que dominaron la zona del Delta, eran los hicsos. En cambio, la parte sur del país quedó en manos de una familia de gobernantes asentada en Tebas. Egipto volvió nuevamente a quedar dividido en dos.
Los príncipes de Tebas comenzaron a enterrarse en su ciudad, en la orilla oeste del Nilo. Cuando la familia real tebana finalmente consiguió reconquistar todo el país y sus miembros se acabaron por convertirse en los nuevos faraones, decidieron que Tebas sería la nueva capital y que no seguirían construyendo más pirámides, pues eran muy grandes y fáciles de robar si nadie podía vigilarlas. Al final prefirieron por acabar enterrando sus momias en un lugar aún mucho más alejado y discreto, donde nadie pudiera acercarse y se encontraran más seguras. Este lugar perfecto era en la parte de la orilla occidental de Tebas. Se trataba de un valle el cual estaba muy apartado y con mucho espacio en su interior para excavar las tumbas y cuyo acceso era un pasadizo estrecho. Esta zona actualmente es conocida como el Valle de los Reyes.
El cambio fue importante, pues al mismo tiempo decidieron que por un lado tendrían la tumba con la momia y por el otro el templo donde poder realizar el culto funerario de forma diaria. Sin embargo, las pirámides les seguían gustando mucho, como demuestra la montaña al pie de la cual se encuentra el Valle de los Reyes, que tiene esa forma. En árabe llega a ser conocida como El-Qurna, que significa: El cuerno.
Todas las tumbas del Valle de los Reyes se encuentran numeradas según el orden en el que se descubrieron. La última de todas fue la de Tutankhamon, que tiene el número 62. Los egiptólogos las han designado con un número y una abreviatura que ponen delante, las letras KV, que son las siglas de King Valley, Valle de los Reyes en inglés.
Para poder llegar al Valle de los Reyes la mejor opción es rentar un taxi durante una mañana completa, así se podrá hacer el resto de visitas de interés de Lúxor, como el Templo de Hatsepsut, que se encuentra situado a muy escasa distancia. El precio aproximado podría llegar a ser de 100 libras egipcias.
ATRACCIONES CERCA DE VALLE DE LOS REYES
LISTADO DE LAS ATRACCIONES MáS DESTACADAS DE VALLE DE LOS REYES.ARTíCULOS SOBRE VALLE DE LOS REYES
Vacaciones de Semana Santa en Egipto
La Pascua en Egipto es un momento especial del año en el que la esencia de la vida y la belleza divina resucitan y se disfrutan con las vacaciones de Pas...+
Leer másLas 31 de atracciones patrimonio de la humanidad en Egipto más destacadas
Conocido como un país con una larga y fascinante historia, Egipto fue el hogar de una de las primeras civilizaciones humanas. Sus famosas pirámid...+
Leer más














British pound
Cólón Costricense
Dólar Canadiense
Euro Europeo
Guarani Paraguayo
Lempira Honudreña
Peso Argentino
Peso Chileno
Peso Dominicano
Peso Mexicano
Peso Uruguayo