Fes-el-Bali es la capital religiosa, cultural y artesanal del reino alauita, conocida como Fez la vieja la cual es una impresionante ciudad de Marruecos de origen almohade: debido a su historia es una de las tres ciudades o medinas imperiales del país (Meknés y Marrakech); además de ser una ciudad religiosa y cuna de grandes hombres piadosos es la ciudad culta por excelencia, cuna de una de las universidades más antiguas y venerables del mundo islámico. Desde que fuese inaugurada en el año 850 se levantaron los primeros muros por parte de la gente emigrada de Karouan (Túnez), y con el paso del tiempo se ha convertido en un centro religioso además de ser la sede de la universidad más importante del mundo islámico occidental, es un sitio que sin duda ha atraído a miles de estudiantes y doctores de la fe islámica donde aprenden las más sublimes ciencias islámicas además de contar con su célebre biblioteca. La mayoría de los visitantes se pueden internar en la maraña de callejones y pasadizos medievales a través de la Puerta Azul (Bab Boujelud). Detrás de la muralla, hay una gran plaza abierta, en la que se puede contemplar el minarete de la Madraza de Bou Inani ...Fes-el-Bali es la capital religiosa, cultural y artesanal del reino alauita, conocida como Fez la vieja la cual es una impresionante ciudad de Marruecos de origen almohade: debido a su historia es una de las tres ciudades o medinas imperiales del país (Meknés y Marrakech); además de ser una ciudad religiosa y cuna de grandes hombres piadosos es la ciudad culta por excelencia, cuna de una de las universidades más antiguas y venerables del mundo islámico. Desde que fuese inaugurada en el año 850 se levantaron los primeros muros por parte de la gente emigrada de Karouan (Túnez), y con el paso del tiempo se ha convertido en un centro religioso además de ser la sede de la universidad más importante del mundo islámico occidental, es un sitio que sin duda ha atraído a miles de estudiantes y doctores de la fe islámica donde aprenden las más sublimes ciencias islámicas además de contar con su célebre biblioteca. La mayoría de los visitantes se pueden internar en la maraña de callejones y pasadizos medievales a través de la Puerta Azul (Bab Boujelud). Detrás de la muralla, hay una gran plaza abierta, en la que se puede contemplar el minarete de la Madraza de Bou Inania la cual causa la falsa sensación de trama despejado y ordenado. Bab Boujelud es la calle más transitada de la zona baja donde se puede pasar por los principales zocos de la ciudad. Encontrándose repleta de restaurantes, baños públicos y jardines. Cuenta con un laberinto infinito de más de 9.000 callejuelas y más de 300 barrios en el cual se esconden grandes palacios, mezquitas y madrazas, siendo muy fácil perderse, por lo que se recomienda llevar un guía local. Entrar a esta mítica medina es como adentrarse a las mil y una noches; fue declarada como Patrimonio Mundial de la UNESCO, encerrando en su interior algunos de edificios majestuosos de Marruecos. Los visitantes pueden visitar la Madraza de Bou Inania con sus antiguas habitaciones de arquitectura merinida del siglo XIV y su patio decorado de forma muy elegante. Desde aquí volver a entrar la calle de Tala Kebira, que lleva a los diferentes zocos artesanales, zoco Attarine, y zoco de los peleteros, para llegar a la Mezquita Karaouine, y salir por Bab Guissa. Fez afortunadamente es una ciudad muy segura y sus habitantes como la inmensa mayoría de los musulmanes, son hospitalarios, amables y siempre dispuestos a ayudar al visitante en cualquier cosa que necesite.