Los jardines de la Alhambra son un sitio perfecto para disfrutar de su ambiente y armonía natural. Estos jardines están representados acorde a las descripciones del paraíso según el Corán. En este concepto el agua juega un papel importante. Los jardines de la Alhambra tienen hermosos elementos de agua debido a los hábiles árabes que trabajan con el agua. El agua fue traída desde las faldas de las montañas para regar estos hermosos jardines que forman hoy en día los Jardines de la Alhambra. Los muros mencionan la belleza del jardín con una decoración de motivos florales y tonos de colores. El uso intensivo de azulejos de colores es también una característica típica de estos Jardines. En la Alhambra también se localizan los tradicionales patios islámicos con la tradicional alberca bordeada por un amplio seto, como el de Machuca o el de Los Arrayanes. Otro de los patios, quizá el más famoso de la Alhambra, es el Patio de los Leones, que aunque actualmente carece de vegetación, en su origen tenía un jardín con flores y césped. De estilo renacentista se encuentra además el Patio de la Reja y el de Lindajara, los dos con fuente central. Otros jardines, ...Los jardines de la Alhambra son un sitio perfecto para disfrutar de su ambiente y armonía natural. Estos jardines están representados acorde a las descripciones del paraíso según el Corán. En este concepto el agua juega un papel importante. Los jardines de la Alhambra tienen hermosos elementos de agua debido a los hábiles árabes que trabajan con el agua. El agua fue traída desde las faldas de las montañas para regar estos hermosos jardines que forman hoy en día los Jardines de la Alhambra. Los muros mencionan la belleza del jardín con una decoración de motivos florales y tonos de colores. El uso intensivo de azulejos de colores es también una característica típica de estos Jardines. En la Alhambra también se localizan los tradicionales patios islámicos con la tradicional alberca bordeada por un amplio seto, como el de Machuca o el de Los Arrayanes. Otro de los patios, quizá el más famoso de la Alhambra, es el Patio de los Leones, que aunque actualmente carece de vegetación, en su origen tenía un jardín con flores y césped. De estilo renacentista se encuentra además el Patio de la Reja y el de Lindajara, los dos con fuente central. Otros jardines, combinan diferentes estilos como El Partal, situado en el antiguo Palacio Nazarí, o el del Adarve. Los visitantes pueden visitarlos en cualquier momento. Sin embargo, el Palacio del Generalife es necesario pagar entrada para poder acceder. Dirección: Calle Real de la Alhambra, s/n, 18009 Granada, España. Teléfono: +34 958 02 79 71 Horario: de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas. Domingos: 9:00 a 15:30 horas.