El Palacio de la Bahía es un impresionante palacio compuesta por un conjunto de antiguas casas y jardines situados en Marrakech. Fue construido a finales del siglo XIX, por el arquitecto marroquí Muhammad al-Mekki en nombre del visir Bou Ahmed ben Moussa el cual fue dedicado a una de sus esposas con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos. Los jardines se extienden aproximadamente 8.000 m² en donde se esconden diversas estancias ricamente decoradas. Los mejores artesanos y obreros de este país han trabajado de forma continua durante 6 años (1894-1900). Tras la muerte del gran visir Sidi Moussa, en 1900, el sultán dio la orden de saquear el Palacio de la Bahía sin embargo posteriormente durante el protectorado francés, los franceses lo usaron como su sede principal. Durante el tiempo que reino, Ahmed ben Moussa amplió la parte sur del palacio oficial y el de varios de sus muchos hijos. El poderoso Ahmed Ben Moussa habría erigido este palacio para la mujer que más amaba profundamente es debido a esto que el nombre de Bahía significa la bella brillante. El palacio consta aproximadamente de unas 160 habitaciones, ubicadas en una sola planta ...El Palacio de la Bahía es un impresionante palacio compuesta por un conjunto de antiguas casas y jardines situados en Marrakech. Fue construido a finales del siglo XIX, por el arquitecto marroquí Muhammad al-Mekki en nombre del visir Bou Ahmed ben Moussa el cual fue dedicado a una de sus esposas con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos. Los jardines se extienden aproximadamente 8.000 m² en donde se esconden diversas estancias ricamente decoradas. Los mejores artesanos y obreros de este país han trabajado de forma continua durante 6 años (1894-1900). Tras la muerte del gran visir Sidi Moussa, en 1900, el sultán dio la orden de saquear el Palacio de la Bahía sin embargo posteriormente durante el protectorado francés, los franceses lo usaron como su sede principal. Durante el tiempo que reino, Ahmed ben Moussa amplió la parte sur del palacio oficial y el de varios de sus muchos hijos. El poderoso Ahmed Ben Moussa habría erigido este palacio para la mujer que más amaba profundamente es debido a esto que el nombre de Bahía significa la bella brillante. El palacio consta aproximadamente de unas 160 habitaciones, ubicadas en una sola planta y a un mismo nivel, junto a varios patios. En su interior se puede apreciar una asombrante decoración la cual combina perfectamente la arquitectura andaluza con la árabe. Solamente es posible poder visitar un tercio del palacio; debido a que el resto es propiedad privada de la familia real de Marruecos. El Palacio de la Bahía se ha mantenido perfectamente bien conservado desde el último siglo por el gobierno marroquí y actualmente es usado para recibir a dignatarios de otros países extranjeros. Una parte del palacio está administrado por el Ministerio de Cultura de Marruecos. Por lo regular las salas del palacio se encuentran vacías por lo cual para poder disfrutar la visita a este grandioso palacio y conocer para que funcionaba cada sala, es recomendable llevar a un guía turístico que domine el castellano. Este palacio se encuentra abierto diariamente en un horario de 08:00 a 17:00 horas. El coste de la entrada oscila entre los 11 dírhams marroquíes.