Localidad de 1.600 habitantes que alberga una interesante iglesia mudéjar y donde se celebran unas sonadas fiestas.
Historia de Mayorga de Campos
Su nombre es derivado de Meóriga, con el cual la denominaron los vacceos. Fue repoblada en el siglo IX y las tropas de Almanzor la devastaron en el siglo siguiente. El pueblo que hoy conocemos surgió en 1.170, de la mano de Fernando II de León.
...
AEROPUERTOS CERCANOS
136 km Aeropuerto de Matacán
137 km Aeropuerto de Burgos
168 km Aeropuerto de Asturias
230 km Aeropuerto de Bilbao
277 km Aeropuerto de Vigo-Peinador
284 km Aeropuerto de A Coruña
304 km Aeropuerto de Pamplona
313 km Aeropuerto de San Sebastián
354 km Aeropuerto de Zaragoza
482 km Aeropuerto de Córdoba
496 km Aeropuerto de Castellón
500 km Aeropuerto de Valencia
531 km Aeropuerto de San Pablo
546 km Aeropuerto de Reus
568 km Aeropuerto de Granada Jaén
57 km Aeropuerto de León
588 km Aeropuerto de Alicante
588 km Aeropuerto de El Altet
607 km Aeropuerto de Jerez
61 km Aeropuerto de Valladolid
614 km Aeropuerto de Sabadell
669 km Aeropuerto de Ibiza
835 km Aeropuerto de Mahon
DISTANCIAS ENTRE MAYORGA DE CAMPOS Y LAS CIUDADES MÁS IMPORTANTES
454 km Albacete
245 km Alcalá De Henares
587 km Alicante
641 km Almería
393 km Badajoz
627 km Badalona
632 km Barcelona
591 km Benidorm
226 km Bilbao
131 km Burgos
314 km Cáceres
633 km Cádiz
500 km Castelló
478 km Córdoba
155 km Gijón
666 km Girona
574 km Granada
565 km Huelva
670 km Ibiza
504 km Jaén
614 km Jerez de la Frontera
1814 km Las Palmas de Gran Canaria
215 km Ourense
140 km Oviedo
725 km Palma de Mallorca
305 km Pamplona
137 km Salamanca
546 km Salou
1816 km Santa Cruz De Tenerife
188 km Santander
280 km Santiago De Compostela
533 km Sevilla
553 km Tarragona
276 km Toledo
507 km Valencia
72 km Valladolid
284 km Vigo
226 km Vitoria
366 km Zaragoza