Meknes también conocida como la "Versalles marroquí" cuenta con una población de 750.000 habitantes es declarada por la Unesco como patrimonio de la humanidad. La repentina gloria de la ciudad de Meknés, fue algo muy fugaz y corta aunque sin dejar ser intensamente deslumbrante. Meknes es una ciudad vibrante y moderna llena de vida nocturna, restaurantes y un impresionante palacio real. Y aunque ... Meknes también conocida como la "Versalles marroquí" cuenta con una población de 750.000 habitantes es declarada por la Unesco como patrimonio de la humanidad. La repentina gloria de la ciudad de Meknés, fue algo muy fugaz y corta aunque sin dejar ser intensamente deslumbrante. Meknes es una ciudad vibrante y moderna llena de vida nocturna, restaurantes y un impresionante palacio real. Y aunque es muy ignorada por la mayoría de los turistas, también está libre de las molestias cotidianas que afectan a los otros sitios turísticos de Marruecos como: vendedores ambulantes, guías falsos, etc. Esta ciudad es más silencioso, más tranquila y más pequeña que Fez, Meknes por lo regular esta mas eclipsada y recibe menos visitantes de los que merecería tener. Sin embargo llega a ser una ciudad llena de mucha más paz y aún en sus callejuelas estrechas se conserva ese estilo medieval que la distingue además de sus grandes edificios los cuales hacen recordar al viajero la antigua gloria que disfruto esta ciudad imperial y hogar de lo que fue el sultanato marroquí. En esta ciudad se puede encontrar lo que fuera la tumba del rey en el corazón de lo que queda de esta imponente ciudad imperial, flanqueada por un granero real todopoderoso, el magnífico bab el-mansour -algo con el que incluso Fez no puede competir. Meknes está situada en el centro norte, a 60 kilómetros al oeste de Fez, a 138 kilómetros al este de Rabat y a 267 kilómetros al sur de Tánger; se diferencia de las otras Ciudades Imperiales por no ser tan bulliciosa y por estar rodeada de campos de cultivo, base principal de su economía, destacando entre sus productos las aceitunas. La ciudad es atravesada por medio del río Boufekrane, esta ciudad cuenta con una población relativamente joven con una edad promedio de 25 años los cuales llegan a ser aproximadamente el 60% de la población. La mayoría de sus habitantes hablan el idioma árabe aunque en los alrededores y en los campos que la rodean, el idioma predominante habitual es el bereber. Meknes está situada en una de las mejores zonas agrícolas y productivas del Reino de Marruecos lo cual le hace ser un importante centro comercial, artesanal y agrícola sumado a su gran atractivo turístico donde sus calles están ocupadas por varios zocos en los cuales se venden una cuantiosa cantidad de alfombras, joyas, marroquinería y textiles. La tribu bereber de los meknasíes fueron los primeros fundadores de esta ciudad en el siglo X, de ahí el nombre de la ciudad. Estos decidieron asentarse a orillas del Oued Bou Fekrane por la benignidad de su clima y la fertilidad de sus tierras, levantando unas precarias aldeas ajardinadas que recibirían el nombre de Meknassa Ez Zaitounque. La ciudad llego a desarrollarse aún más con la llegada de los almorávides y, posteriormente, los merínidas quienes construyeron varias mezquitas y madrazas. Poco a poco se fue convirtiendo en la importante ciudad de Meknes que llego a alcanzar su plenitud cuando Mulay Ismaíl, segundo dirigente de la dinastía alauí, la convirtió en capital de Marruecos en el siglo XVII ampliándola y embelleciéndola, creando entre otras cosas las murallas y sus magníficas puertas, jardines, fuentes, terrazas, mezquitas, alcazabas y su primer palacio, Dar Kebira. Una vez fallecido, la ciudad fue perdiendo importancia hasta incluso dejar de ser su capital, pasando a ser Fez. Meknes es una ciudad imperial con una gran cantidad de monumentos históricos y sitios naturales, cuenta con más de 40 kilómetros de imponentes murallas defensivas y muchas mezquitas y es por eso que es conocida como la "Ciudad de los cien alminares" es también la ciudad más cercana a las ruinas romanas de Volubilis (Oualili). Hacia el norte de la ciudad se pueden llegar a encontrar la mayoría de los zocos, las madrasas más impresionantes y los museos más conocidos; hacia el sur, se puede encontrar lo que sería el área palaciega donde se resalta, sobre todas las construcciones, el impresionante mausoleo del sultán Ismaíl. La ciudad de Meknes se encuentra situada al sur del mar Mediterráneo, su clima está determinado por varias influencias continentales durante las estaciones del invierno y del verano. Sin embargo la diversidad geográfica del área hace que presente matices climáticos particulares. El clima aquí es semi-continental. La temperatura varía entre los 29 y 38 °C durante el mes de agosto que se considera el mes más caluroso de todo el año y entre 2 y 7 °C durante los meses más fríos. Como llegar a Meknes: La mejor manera y la más rápida para llega a Meknes es a través de tren. En esta hermosa ciudad hay dos estaciones de tren conectadas con las principales ciudades del país (desde Fez se puede llegar durante 40 minutos y desde Marrakech se puede llegar en un tiempo aproximado de seis horas). La estación de autobuses se encuentra al oeste de la ciudad y cuenta con numerosos enlaces a las principales ciudades del país. El Transporte en Meknes: Para moverse por Meknes no es necesario tomar un transporte público debido a que las calles tienden a ser muy estrechas y todo llega a ser muy compacto. Hay muchas opciones para desplazarse por la ciudad como por ejemplo taxis, pequeños coches azules en los que se puede trasladar a cualquier punto de la ciudad en poco tiempo, los autobuses: son el medio de transporte más barato en la ciudad aunque suelen ir saturados de gente. También es recomendable alquilar un coche. Las festividades de Meknes: En esta hermosa ciudad se llegan a celebrar muchas festividades como por ejemplo el Festival Mawlidya, música sufí y religiosa, el Festival internacional de cine de animación, considerado como el único de su tipo en África y el mundo árabe, Festival Internacional del Caballo, Festival internacional de Volubilis, con música, danza, cine, exposiciones, etc. y el Festival Sidi Abderrahman El Majdoub, de poesía y música tradicional. Meknés es, al igual que el resto Marruecos, una ciudad muy segura y se suele tratar con mucha hospitalidad y cortesía a todo aquel que la visite esto debido a que la gente es mucho más educada y amable que en las otras ciudades.
El hotel Transatlantique se encuentra en el norte de Meknes, a 50 kilómetros del aeropuerto. El hotel ofrece vistas a la Medina y al parque. El hotel dispone de una piscina al aire ...
El Riad Yacout se encuentra situado en el centro de la medina de Meknes, a 2 minutos a pie de la plaza El Heddim, la puerta de Bab Mansour y el mausoleo de Moulay Ismail. El establ ...
El hotel Rif de 3 estrellas está ubicado a poca distancia del palacio del Jamai. Gracias a su ubicación estratégica, se puede llegar fácilmente a todos lugares de interés turístico ...
El hotel ibis Moussafir Meknes está ubicado a 15 minutos a pie de la medina ofrece habitaciones decoradas y equipadas con aire acondicionado, conexión Wi-Fi , una piscina y un bar ...
El Hotel Bab Mansour de 3 estrellas está a 52 km del aeropuerto de Saïss en Meknes y dispone de un restaurante. El hotel también Ofrece conexión WiFi gratuita. Las habitaciones de ...
El Zaki Hotel se encuentra en Mequínez y ofrece vistas a las murallas del centro histórico y al valle de Oued Boufekrane. Ofrece alojamiento de 4 estrellas, piscina al aire libre, ...
Este hotel con aire acondicionado y adecuado para familias se halla en el corazón de un extenso jardín de olivos; ofrece 53 habitaciones y suites y da la bienvenida a sus huéspedes ...
Haz click aquí para ver más información y reservar Swani . Puedes ver las photos, facilidades de las habitaciones, instalaciones del establecimiento, facilidades de ocio y recreo y ...
Marhaba 23 Av. Mohammed V Meknes Cocina Marroquí, Cocina Africana, Cocina Mediterránea,
Le Stream Rue du Ghana Street of GhanaMeknes Cocina Marroquí, Cocina Italiana, Cocina Francesa, Cocina Mediterránea, Cocina Japonesa, Cocina Tailandesa,
Restaurant Belle Vue Villa Tariq - Quartier Belle Vue Meknes Cocina Marroquí, Cocina Internacional, Cocina Mediterránea, Cocina Europea,