Volubilis es uno de los principales yacimientos romanos de la ciudad de Meknes. Este lugar ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Según se sabe, la antigua ciudad se fundó en el siglo III A.C. por comerciantes cartagineses, siendo incorporada al Imperio Romano en el año 40 D.C. En esta magnífica y antigua ciudad romana, las legiones romanas construyeron fortificaciones, templos y viviendas. Es aconsejable visitar este magnífico lugar en compañía de un guía. Allí destacan los mosaicos de la antigua Basílica, el mosaico de Baco de la Casa del Efebo, los mosaicos de “El Baño de las Ninfas”, el de los “Trabajos de Hércules” y muy especialmente los dos mosaicos “El Baño de Diana y “El Rapto de Hylas por las Ninfas”. Durante el paseo por la zona a se pueden admirar las ruinas del Foro, el Templo, el Capitolio, la Basílica, el Arco Monumental, del “Decumanus Maximus, restos de la Casa de Orfeo, el Capitolio y varios mosaicos y fragmentos de esculturas y columnas. ...Volubilis es uno de los principales yacimientos romanos de la ciudad de Meknes. Este lugar ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Según se sabe, la antigua ciudad se fundó en el siglo III A.C. por comerciantes cartagineses, siendo incorporada al Imperio Romano en el año 40 D.C. En esta magnífica y antigua ciudad romana, las legiones romanas construyeron fortificaciones, templos y viviendas. Es aconsejable visitar este magnífico lugar en compañía de un guía. Allí destacan los mosaicos de la antigua Basílica, el mosaico de Baco de la Casa del Efebo, los mosaicos de “El Baño de las Ninfas”, el de los “Trabajos de Hércules” y muy especialmente los dos mosaicos “El Baño de Diana y “El Rapto de Hylas por las Ninfas”. Durante el paseo por la zona a se pueden admirar las ruinas del Foro, el Templo, el Capitolio, la Basílica, el Arco Monumental, del “Decumanus Maximus, restos de la Casa de Orfeo, el Capitolio y varios mosaicos y fragmentos de esculturas y columnas.