Los amaneceres de Sao Miguel alcanzan su cumbre en el nordeste. Denominada la 10ª isla se extiende en torno a una villa florida. El casco antiguo aparece rodeando la estatua del prócer local Dom António Alves Oliveira. En sus alrededores se encuentran la Câmara Municipal, la iglesia matriz de Sao Jorge del siglo XVIII, con sus tres naves separadas por pilares basálticos, algunas casas y balconad ... as de hierro, la Casa da Misericordia y detrás una plaza rectangular ajardinada con el palco de la música. El bello puente de siete arcos (1883) con un estilo muy similar al de Ribeira Grande se cierne sobre hermosos jardines, denominados do Viaducto y una fuente circular de surtidor. A un kilómetro y medio de la villa se halla la Ribeira do Guilherme o dos Moinhos con un jardín situado en la estructura de un valle arropado de vegetación. En dirección contraria, yendo hacia el sur, el caserío de Nordeste se extiende hasta la Ponta do Arnel que aloja un curioso faro, el primero de las Azores (1876) de planta y torre octogonal. En su cima se levanta la ermita de Nazaré. A cuatro kilómetros de la aldea de Lomba da Pedreira se presentan miradores considerados los más bellos de la isla. En miradouro da Ponta do Sossego es el final del camino que parte de unos hermosos jardines donde crecen palmeras, flores, araucarias y setos con formas de animales. Si se baja un nivel se encuentra el 'balcón' provisto de un parque de meriendas tropical. La Ponta da Madrugada emerge abrigada por un bosque autóctono que llega al océano. Un segundo mirador surge sobre el putno más oriental de la isla (Ponta da Marquesa) donde el amanecer enamora a aquéllos que se vuelven sus ojos.
Este hotel, que fue inaugurado en el 2002, está compuesto por un edificio principal de tres plantas y otros 2 anexos. En total, cuenta con 25 habitaciones. Dispone de un vestíbulo ...