Patagonia Norte. Dotada de una belleza austral, la Patagonia Norte abarca más de mil km. Es una de las zonas más visitadas y vistosas del país. Se inicia en la Carretera Austral, desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins permitiendo admirar lugares aun sin explorar como ventisqueros, glaciares, ríos, lagos y territorios de selva fría que hoy se han convertido en reservas nacionales.
El acceso a la ... Patagonia Norte. Dotada de una belleza austral, la Patagonia Norte abarca más de mil km. Es una de las zonas más visitadas y vistosas del país. Se inicia en la Carretera Austral, desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins permitiendo admirar lugares aun sin explorar como ventisqueros, glaciares, ríos, lagos y territorios de selva fría que hoy se han convertido en reservas nacionales.
El acceso a la zona se puede hacer mediante transporte terrestre, aéreo y acuático durante todo el año, ya que la zona posee alojamiento, comida, transporte, camping, cafeterías, artesanías e informaciones
Los centros de esquí y las aguas termales de las Termas de Puyuhuapi, se mezclan con la gran reserva de aguas dulces de los Lagos General Carrera, Lago Bertrand, Lago Cochrane y Río Baker, declarados Zona de Interés Turístico Nacional.
Las maravillas de la Patagonia Norte, también comprenden los glaciares del Parque Laguna San Rafael, con canales, islas y ventisqueros apropiados para el turismo.
Los atractivos de la zona son múltiples, pero dentro de ellos se pueden mencionar
Lago Yelcho, Parque Nacional Hornopirén, Parque Pumalín, Reserva Nacional Futaleufu, Reserva Nacional Palena, Río Futaleufu, Río Puelo, Lago Elizalde, Reserva Nacional Cerro Castillo, Reserva Nacional Río Simpson, Parque Nacional Queulat, Puyuhuapi, Río Cisnes, Cerro Castillo, Parque Nacional Bernardo O'higgins, Reserva Nacional Cerro Castillo, Reserva Nacional Tamango, Santuario de la naturaleza Capilla de Mármol, Ventisquero Jorge Montt, Campos de hielo y Ventisquero San Rafael
Patagonia Sur y Torres del Paine. La zona presenta recursos naturales espectaculares por su flora y fauna nativas que se puede admirar en la Costanera de Puerto Natales, en donde es posible disfrutar de panorámicas creadas por sorprendentes alturas, tales como las del Cordón Montañoso de la Patagonia
Sus encantos arqueológicos y los vestigios indígenas son el principal atractivo cultural.
Predominan los parques nacionales, tales como el de las Torres del Paine, el Parque Nacional Bernardo O'higgins, Pali-Aike, Cabo de Hornos y las reservas nacionales de Laguna Parrillar y Magallanes.
También es posible acceder a los monumentos naturales de la Cueva del Milodón y Los Pingüinos, instalados en medio de una impresionante geografía compuesta por montañas, canales, ríos y lagos, dentro de los que destacan el Balmaceda, Pehoe, Paine, Grey, Nordenskjold, Toro, Blanco y Lynch,
Los glaciares son otro de los atractivos de la Patagonia Sur. El Tyndall, el Balmaceda, el Serrano, el Pio XI y el Lago Grey deleitan a los turistas con sus enormes hielos que se desprenden y flotan en la superficie de los lagos.
En Tierra del Fuego, por su parte, es posible disfrutar del turismo religioso con la procesión al Santuario de la Virgen de Montserrat al norte del Seno Skyring, mientras que en la Antártica Chilena invita a disfrutar del último destino del sur del mundo.
La zona además es refugio de importantes centros de investigación científica, instalados en el Territorio Antártico, que no limitan las actividades turísticas.
Haz click aquí para ver más información y reservar The Duquesne House Bed and Breakfast . Puedes ver las photos, facilidades de las habitaciones, instalaciones del establecimiento, ...
Haz click aquí para ver más información y reservar Spirit Tree Inn B&B . Puedes ver las photos, facilidades de las habitaciones, instalaciones del establecimiento, facilidades de o ...