Desde 1998, el Puerto de Tokio ha sido el puerto de comercio internacional de Japón que ha manejado continuamente la mayor parte de los contenedores utilizados en el comercio exterior. El Puerto de Tokio es ahora uno de los principales puertos del mundo y está conectado a través de una red de rutas regulares de transporte marítimo de contenedores, que funciona como el centro de distribución principal que apoya el desarrollo de la industria y la vida de los residentes en el área metropolitana. El Puerto de Tokio ha atraído rutas primarias que conectan a Japón con América del Norte y Europa, así como rutas marítimas a China, Corea del Sur y el resto de Asia, donde ha habido un notable crecimiento económico en los últimos años. El puerto ofrece una diversidad de servicios de rutas marítimas en respuesta a las necesidades de los usuarios. ...Desde 1998, el Puerto de Tokio ha sido el puerto de comercio internacional de Japón que ha manejado continuamente la mayor parte de los contenedores utilizados en el comercio exterior. El Puerto de Tokio es ahora uno de los principales puertos del mundo y está conectado a través de una red de rutas regulares de transporte marítimo de contenedores, que funciona como el centro de distribución principal que apoya el desarrollo de la industria y la vida de los residentes en el área metropolitana. El Puerto de Tokio ha atraído rutas primarias que conectan a Japón con América del Norte y Europa, así como rutas marítimas a China, Corea del Sur y el resto de Asia, donde ha habido un notable crecimiento económico en los últimos años. El puerto ofrece una diversidad de servicios de rutas marítimas en respuesta a las necesidades de los usuarios.