San Millán de la Cogolla le debe su nombre a un santo anacoreta del siglo sexto que atrajo a una selecta comunidad de monjes, convirtiendo el monasterio en un gran centro de cultura. Esos monjes copistas crearon una amplia colección de códices y manuscritos. Es en uno de ellos, en el "Códice Emialense 60" en el que un monje de la segunda mitad del siglo X escribió las primeras palabras que se conservan en español y vascuence.
San Millán de la Cogolla le debe su nombre a un santo anacoreta del siglo sexto que atrajo a una selecta comunidad de monjes, convirtiendo el monasterio en un gran ce... Leer más
Este encantador hotel de 3 plantas, confortable y luminoso, está situado en el Monasterio de Yuso, cuna de la lengua castellana y Patrimonio de la Humanidad. Allí confluyen una se ...