Se trata de uno de los enclaves arqueológicos griegos más importantes de la isla. La antigua ciudad de Selinunte fue fundada en el siglo VII a. C. cerca del mar. En el año 409 fue ocupada por los cartagineses que arrasaron la ciudad. Todos los edificios fueron arrasados y saqueados. Selinunte no recuperó jamás su esplendor, a pesar del generoso intento del sirucano Hermócrates, que en los dos años ... sucesivos se preocupó por reconstruir los muros de la ciudad. No existen datos de asentamientos posteriores hasta la presencia bizantina. En ese periodo se establecieron entre las ruinas eremitas y comunidades religiosas, y más tarde, durante la ocupación árabe, distintas tribus nómadas.
Con el pasar de los años y de los siglos, de la antigua Selinunte se perdió hasta el nombre. Fue hasta el siglo XVI cuando el historiador T. Fazello identificó el lugar. En el siglo XIX se inician una serie de excavaciones que van descubriendo poco a poco la importancia de aquella ciudad.
El recinto arqueológico abre desde las 9:00 horas hasta el atardecer. La zona arqueológica se divide en dos partes: la de los templos orientales y la Acrópolis. Entre los templos destacan: el templo E, dedicado a Hera y construido en el siglo V; el templo F, de estilo arcaico, del siglo VI y el más saqueado; el templo G, uno de los más grandes de la antigüedad clásica y probablemente dedicado a Apolo. En la explanada de la Acrópolis se pueden ver los restos de algunos templos más y de algunas construcciones sagradas como nichos y altares.
Haz click aquí para ver más información y reservar OASI DI SELINUNTE . Puedes ver las photos, facilidades de las habitaciones, instalaciones del establecimiento, facilidades de oci ...