Visitar Museo Dar Jellouli
Sfax . : 34.7362041 : 10.764504117
Visitar Museo Dar Jellouli
...
El Museo Dar Jellouli o el Museo de Artes y Tradiciones Populares es un museo tunecino fundado en 1939 en lo que fuera una antigua casa ubicado en el corazón de la antigua ciudad de Sfax.
La casa fue construida por refugiados andaluces de España durante el siglo XVII. Fue comprado por Farhat Djellouli, quien fuera un comandante militar de Sfax y un rico comerciante de armas. Su bisnieto, el jefe y adinerado hombre de negocios Mahmoud Djellouli, partió hacia Túnez y se mudó con su familia a un palacio en la rue du Riche, en la medina, pero cinco de sus descendientes (Farhat, Hassan, Mhammed, Sadok y Larbi) llegaron a heredar la casa. En 1939 se convirtió en un centro de arte, bajo la dirección de Lucien Golvin. Luego se convirtió en el museo regional de artes y tradiciones populares.
Detrás de una fachada simple, en el estilo clásico puro de las mansiones tunecinas tradicionales, se encuentra un patio cuadrado, pavimentado con mármol blanco y paredes cubiertas de cerámica azul a mediados de altura. Las salas de estar en forma de "T" invertidas están dispuestas a cada lado. Con la "sala de estar" frente a la puerta principal, el maqsoura que sirve como trasteros y los extremos de la parte principal dispuestos en alcobas para acomodar camas, estas habitaciones son todos los apartamentos los cuales generalmente se encontraban habitados por los miembros de la familia quienes fueran los dueños de la casa. Las puertas están enmarcadas por estuco tallado. Los dos pisos superiores tienen pasarelas y se encuentran balaustradas de madera.
En sus habitaciones, especialmente las de la planta baja, se reconstruyeron las pinturas que llegaban a retratar la vida cotidiana del siglo XVIII, incluida la cocina y la sala del baño. El primer piso muestra una exhibición de trajes tradicionales y el segundo muestra pinturas de diversos artistas árabes y varias caligrafías.
El museo acoge una excelente colección de la artesanía de la región donde se puede apreciar la historia de un pueblo a través de los vestidos que se exhiben como destilerías de jazmín y azahar, trajes de boda, utensilios domésticos, joyas, cerámica, y aparatos para la preparación del khol que según la tradición se realiza con sulfuro de antimonio, una almendra cocida, una perla y un trocito de coral todo ello triturado y humedecido en azahar.
La casa fue construida por refugiados andaluces de España durante el siglo XVII. Fue comprado por Farhat Djellouli, quien fuera un comandante militar de Sfax y un rico comerciante de armas. Su bisnieto, el jefe y adinerado hombre de negocios Mahmoud Djellouli, partió hacia Túnez y se mudó con su familia a un palacio en la rue du Riche, en la medina, pero cinco de sus descendientes (Farhat, Hassan, Mhammed, Sadok y Larbi) llegaron a heredar la casa. En 1939 se convirtió en un centro de arte, bajo la dirección de Lucien Golvin. Luego se convirtió en el museo regional de artes y tradiciones populares.
Detrás de una fachada simple, en el estilo clásico puro de las mansiones tunecinas tradicionales, se encuentra un patio cuadrado, pavimentado con mármol blanco y paredes cubiertas de cerámica azul a mediados de altura. Las salas de estar en forma de "T" invertidas están dispuestas a cada lado. Con la "sala de estar" frente a la puerta principal, el maqsoura que sirve como trasteros y los extremos de la parte principal dispuestos en alcobas para acomodar camas, estas habitaciones son todos los apartamentos los cuales generalmente se encontraban habitados por los miembros de la familia quienes fueran los dueños de la casa. Las puertas están enmarcadas por estuco tallado. Los dos pisos superiores tienen pasarelas y se encuentran balaustradas de madera.
En sus habitaciones, especialmente las de la planta baja, se reconstruyeron las pinturas que llegaban a retratar la vida cotidiana del siglo XVIII, incluida la cocina y la sala del baño. El primer piso muestra una exhibición de trajes tradicionales y el segundo muestra pinturas de diversos artistas árabes y varias caligrafías.
El museo acoge una excelente colección de la artesanía de la región donde se puede apreciar la historia de un pueblo a través de los vestidos que se exhiben como destilerías de jazmín y azahar, trajes de boda, utensilios domésticos, joyas, cerámica, y aparatos para la preparación del khol que según la tradición se realiza con sulfuro de antimonio, una almendra cocida, una perla y un trocito de coral todo ello triturado y humedecido en azahar.
ATRACCIONES CERCA DE MUSEO DAR JELLOULI
LISTADO DE LAS ATRACCIONES MáS DESTACADAS DE MUSEO DAR JELLOULI.RESTAURANTES DE MUSEO DAR JELLOULI
LISTADO DE LOS RESTAURANTES MáS DESTACADOS DE MUSEO DAR JELLOULI
Restaurant Baghdad
63 Boulevard Farhat Hached Sfax
Marisquerías, Cocina Tunecina, Cocina Mediterránea,
63 Boulevard Farhat Hached Sfax
Marisquerías, Cocina Tunecina, Cocina Mediterránea,
Gourmandise Taparura
1 Rue Ali Bach Hamba,imm. Taparura Sfax
Cocina Italiana, Cocina Francesa, Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina, Cocina Árabe,
1 Rue Ali Bach Hamba,imm. Taparura Sfax
Cocina Italiana, Cocina Francesa, Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina, Cocina Árabe,
Restaurant Dar Kammoun
Rue de Sidi Mohamed Karray Derriere Palmarium a Droite du CNSS et Hammemi TransporteurSfax
Rue de Sidi Mohamed Karray Derriere Palmarium a Droite du CNSS et Hammemi TransporteurSfax
Patisserie Masmoudi
Rue Docteur Ahmed Sekelli, Sfax al Jadida Sfax
Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina,
Rue Docteur Ahmed Sekelli, Sfax al Jadida Sfax
Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina,
Restaurant Casablanca
Rue Ahmed Aloulou Sfax
Marisquerías, Cocina Mediterránea, Cocina Europea, Cocina Tunecina,
Rue Ahmed Aloulou Sfax
Marisquerías, Cocina Mediterránea, Cocina Europea, Cocina Tunecina,
TonTon
Avenue Majida Boulila Immeuble City CenterSfax
Cocina Marroquí, Marisquerías, Cocina Tunecina, Cocina Italiana, Cocina Mediterránea,
Avenue Majida Boulila Immeuble City CenterSfax
Cocina Marroquí, Marisquerías, Cocina Tunecina, Cocina Italiana, Cocina Mediterránea,
Discovery
Rue Ahmed aloulou Imm. Elmokthar, à 50 m du centre culturel mohamed JamoussiSfax
Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina,
Rue Ahmed aloulou Imm. Elmokthar, à 50 m du centre culturel mohamed JamoussiSfax
Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina,
Pizze-Pazze
Rue Badr Devant Entree Hopital Habib BourguibaSfax
Cocina Italiana, Pizzerías, Cocina Delicatessen ,
Rue Badr Devant Entree Hopital Habib BourguibaSfax
Cocina Italiana, Pizzerías, Cocina Delicatessen ,
Borj Dhiafa
Rte Sokra Sfax
Cocina Francesa, Cocina Internacional, Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina,
Rte Sokra Sfax
Cocina Francesa, Cocina Internacional, Cocina Mediterránea, Cocina Tunecina,
HOTELES CERCA DE MUSEO DAR JELLOULI
Más Hoteles Cerca de Museo Dar Jellouli
Este hotel de 4 estrellas se encuentra en un moderno edificio de nueve pisos con vista al mar, situado en el corazón del cent ...
Este hotel cuenta con una arquitectura típica la cual se encuentra en la carretera de La Soukra y está a 10 minutos del aerop ...
Este hotel de lujo dispone de una sala multifuncional la cual es ideal para celebrar banquetes, reuniones o cócteles nocturno ...
The stately castle-like exterior of this hotel is complemented by the grand, luxurious interior, carried out throughout the p ...
Este hotel de 4 estrellas se encuentra a pocos minutos de The Sfax Kasbah y en las inmediaciones del Museo Arqueológico de Sf ...



















British pound
Cólón Costricense
Dólar Canadiense
Euro Europeo
Guarani Paraguayo
Lempira Honudreña
Peso Argentino
Peso Chileno
Peso Dominicano
Peso Mexicano
Peso Uruguayo