Escuela de Sulaymaniyah: La madraza o escuela Sulaymaniyah es una antigua escuela de estudios islámicos y uno de los monumentos más simbólicos e importantes de la era otomana que aún se pueden llegar a encontrar en la medina de Túnez. Fue construido esta escuela en el año de 1754 por iniciativa de Abu Al-Hasan Ali en memoria de su hijo Suleyman (quien fuera envenenado por su hermano), cerca de la mezquita de al-Zaytuna y el zoco el Kachachine. Fue la primera de cuatro madrazas construidas por Abu Al-Hasan Ali: la madrasa Al Bachia, Madrasa Al Achouria y la madrasa Bir Lahjar. La Madrasa Sulaymaniyah ha llegada a ser conocida por su pórtico ubicado en un nivel superior en comparación con la calle. Este pórtico llega a ofrecer un acceso a una entrada ricamente decorada con un toque otomano. Las columnas y los capiteles sostienen su hermoso arco de piedra (kadhel et harch) con su cornisa de tejas verdes. El patio está rodeado por cuatro galerías: una de ellas da acceso a una sala de oración y las otras tres a 18 salas que anteriormente albergaban estudiantes. La sala de oración está dividida en tres naves de tres bahías y un mihrab o nicho formado de un ...Escuela de Sulaymaniyah: La madraza o escuela Sulaymaniyah es una antigua escuela de estudios islámicos y uno de los monumentos más simbólicos e importantes de la era otomana que aún se pueden llegar a encontrar en la medina de Túnez. Fue construido esta escuela en el año de 1754 por iniciativa de Abu Al-Hasan Ali en memoria de su hijo Suleyman (quien fuera envenenado por su hermano), cerca de la mezquita de al-Zaytuna y el zoco el Kachachine. Fue la primera de cuatro madrazas construidas por Abu Al-Hasan Ali: la madrasa Al Bachia, Madrasa Al Achouria y la madrasa Bir Lahjar. La Madrasa Sulaymaniyah ha llegada a ser conocida por su pórtico ubicado en un nivel superior en comparación con la calle. Este pórtico llega a ofrecer un acceso a una entrada ricamente decorada con un toque otomano. Las columnas y los capiteles sostienen su hermoso arco de piedra (kadhel et harch) con su cornisa de tejas verdes. El patio está rodeado por cuatro galerías: una de ellas da acceso a una sala de oración y las otras tres a 18 salas que anteriormente albergaban estudiantes. La sala de oración está dividida en tres naves de tres bahías y un mihrab o nicho formado de un colorido mármol. Tiene una cúpula octogonal cubierta de azulejos verdes. Las paredes de esta sala están cubiertas por paneles de loza hechos localmente que despliegan la basmala y los 99 nombres de Dios. La madraza Sulaymaniyah llego a ser restaurada en el año de 1982 por el instituto nacional del patrimonio y la asociación de Sauvegarde de la Medina de Túnez. Hoy en día, es la sede de muchas asociaciones médicas.
Capitole 60 Av. Habib Bourguiba Tunis Cocina Tunecina, Cocina Mediterránea,
CoZette 43-45 le Colisee, Avenue Habib Bourguiba Tunis
Le Carnot Cafe-Brasserie 20-22 Avenue de Paris l'Institut Francais de TunisieTunis Cocina Francesa, Cocina Internacional, Cocina Mediterránea, Cocina Europea,