El Jardín Japonés La inauguración de este bello y precioso jardín fue resultado como una parte de los convenios de cooperación existentes entre Túnez y Japón y curiosamente se encuentra en la Avenida Japón, Este parque se extiende a lo largo de unos 6000 metros cuadrados. Los estudios para realizar este jardín empezaron justamente a principios de lo que fuera el año 2006 con la participación de equipos técnicos de la Municipalidad de ciudad de Túnez y la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) llegando a culminar finalmente con la inauguración de la primera parte del jardín a fines de ese mismo año. El Jardín Japonés tiene una entrada principal la cual tiene un diseño ornamental sobre la Avenida de Japón, además de poder encontrar varias pasarelas y cascadas, pérgolas, puentes, puertas y vallados de madera, sectores de piedra y guijarros, algunas especies importadas de Italia y por ultimo un conjunto mobiliario de Japón, el cual fuera instalado en la huerta. Algo que también tiene de especial el Jardín Japonés es que fue creado dentro de otro jardín que ya existía, el Jardín del Mediterráneo, lo cual con llevo muchos grandes estudios ...El Jardín Japonés La inauguración de este bello y precioso jardín fue resultado como una parte de los convenios de cooperación existentes entre Túnez y Japón y curiosamente se encuentra en la Avenida Japón, Este parque se extiende a lo largo de unos 6000 metros cuadrados. Los estudios para realizar este jardín empezaron justamente a principios de lo que fuera el año 2006 con la participación de equipos técnicos de la Municipalidad de ciudad de Túnez y la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) llegando a culminar finalmente con la inauguración de la primera parte del jardín a fines de ese mismo año. El Jardín Japonés tiene una entrada principal la cual tiene un diseño ornamental sobre la Avenida de Japón, además de poder encontrar varias pasarelas y cascadas, pérgolas, puentes, puertas y vallados de madera, sectores de piedra y guijarros, algunas especies importadas de Italia y por ultimo un conjunto mobiliario de Japón, el cual fuera instalado en la huerta. Algo que también tiene de especial el Jardín Japonés es que fue creado dentro de otro jardín que ya existía, el Jardín del Mediterráneo, lo cual con llevo muchos grandes estudios para determinar las especies que podían tener una mayor capacidad de adaptación a un clima tan diferente a esta lejana nación de Asia; este parque se ha llegado a convertir en un auténtico rincón de la cultura oriental en el pleno corazón de Túnez, con sus flores tradicionales y plantas japonesas.