Las tumbas Saadies en Marrakech se remontan a la época del sultán Ahmad al-Mansur (1578-1603). Fueron redescubiertas en 1917 y fueron restaurados por el servicio Beaux-arts y tienen una gran importancia para los visitantes de Marrakech. Cuando el sultán alauita Moulay Ismail (1672-1727) llegó al poder decidió eliminar todo rastro del esplendor de la dinastía saadí ordenando la destrucción de todas sus edificaciones. A finales del siglo XVII en la época de Mulay Ismael fue tapada su entrada y hasta el año de 1917 los franceses hicieron un estudio aéreo para la creación de mapas de la ciudad hasta ser redescubiertas. El mausoleo cuenta con las tumbas de doscientos miembros de la dinastía Saadi que se originaron en el valle del río Draa. Entre las tumbas se haya la tumba de Ahmad al-Mansur y su familia. El edificio está divido en tres salas distintas. En la primera de ellas destacan las columnas de mármol, y el mihrab recubiertas con decoración epigráfica mientras que en la segunda se puede contemplar el mármol blanco de las columnas, la maravillosa decoración de las cúpulas y los hermosos azulejos. La sala con doce columnas es en donde existe la tumb ...Las tumbas Saadies en Marrakech se remontan a la época del sultán Ahmad al-Mansur (1578-1603). Fueron redescubiertas en 1917 y fueron restaurados por el servicio Beaux-arts y tienen una gran importancia para los visitantes de Marrakech. Cuando el sultán alauita Moulay Ismail (1672-1727) llegó al poder decidió eliminar todo rastro del esplendor de la dinastía saadí ordenando la destrucción de todas sus edificaciones. A finales del siglo XVII en la época de Mulay Ismael fue tapada su entrada y hasta el año de 1917 los franceses hicieron un estudio aéreo para la creación de mapas de la ciudad hasta ser redescubiertas. El mausoleo cuenta con las tumbas de doscientos miembros de la dinastía Saadi que se originaron en el valle del río Draa. Entre las tumbas se haya la tumba de Ahmad al-Mansur y su familia. El edificio está divido en tres salas distintas. En la primera de ellas destacan las columnas de mármol, y el mihrab recubiertas con decoración epigráfica mientras que en la segunda se puede contemplar el mármol blanco de las columnas, la maravillosa decoración de las cúpulas y los hermosos azulejos. La sala con doce columnas es en donde existe la tumba del nieto del sultán, Ahmad al-Mansur el cual se considera el edificio más celebre y conocido. Uno de sus palacios, el cual es conocido como el palacio Badi se encuentra actualmente en ruinas. Esta en una explanada bastante amplia y desde su torre, se puede obtener una de las mejores vistas con las cuales cuenta esta ciudad. El palacio tiene sus orígenes desde el siglo XVI además de ser este lugar uno en donde los monarcas saadíes realizaban sus celebraciones. Todos los monumentos son de mármol de Carrara. Además también cerca de las tumbas Saadíes se encuentra el palacio Bahia, el cual es uno de los más hermosos de la ciudad de Marrakech. Fuera del edificio hay un jardín en donde además se pueden encontrar las tumbas de quienes fueran los soldados y sirvientes. Las tumbas son, gracias a su bella decoración, una de las mayores atracciones para los turistas que visitan Marrakech. Actualmente las tumbas saadíes se encuentran entre los lugares más visitados de la ciudad. El lugar se encuentra abierto en un horario de 9:00 a 16:45 horas. La entrada al lugar tiene un costo de 10 dírhams.
Dar Baba Restaurant & More 2 Rue de Marrakech essaouira Essaouira Cocina Marroquí, Cocina Internacional, Cocina Mediterránea, Asadores, Cocina Fusión, Restaurantes deCenas,
Restaurante Del Hotel Ali Rue Moulay Ismail MedinaMarrakech Cocina Árabe, Cocina Marroquí, Cocina Mediterránea,
La Brioche Cafe Kech Place Jemaa El Fna, rue Moulay Ismail Marrakech Cocina Italiana, Cocina Francesa, Cocina Marroquí, Cocina Mediterránea, Cocina Delicatessen ,
Si Necesitas ver más fotos sobre Tumbas de los Príncipes Saadíes En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Tumbas de los Príncipes Saadíes
Si Necesitas ver más fotos sobre Tumbas de los Príncipes Saadíes En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Tumbas de los Príncipes Saadíes