BIENVENIDO A VALLADOLID
BIENVENIDO A VALLADOLID
Pura tierra castellana de inmensas llanuras, donde la línea del horizonte siempre está lejana. La mesetaria provincia de Valladolid, se halla dividida en dos zonas: La Tierra de Campos, al Norte, donde el cultivo del cereal abarca todos los campos. Y la zona Sur, en cuyas tierras se divisan pinares entre los campos de cultivos, sobre los que destaca el viñedo, entremezclado con girasoles y ... algunas huertas. Se dan tanto las zonas de secano, como las hay de regadío, debido al paso de los ríos Duero, Eresma, Pisuerga y Esgueva por la provincia.Antigua tierra de nobles e hidalgos caballeros, que han legado al presente una rica herencia de Castillos, en Peñafiel, Torrelobatón, Medina del Campo, Fuensaldaña, Montealegre... que dan a los campos la misma sobria elegancia y austeridad con que se caracteriza la gente de la zona.
Salpican la provincia pequeños pueblos labriegos con casas de adobe, el cual resguarda bien del frío en invierno y del calor en verano, ambos tan intensos que hacen ver las calles desiertas en los días en que más aprietan, que son muchos. Es típico ver en los campos más cercanos a la población al pastor con su rebaño de ovejas, bien cuidadas por un vigilante can. Y las frentes tostadas de los agricultores que con seria expresión parecen guardar en su interior un gran conocimiento.
En cambio la capital, Pucela, como gustan en llamarla los lugareños, es industrial y tiene gran animación, como algunos pueblos grandes de la provincia. La industria de este territorio es un derivado de sus abundante campos fértiles, como las azucareras que utilizan la remolacha, las de transformación de madera y por supuesto las cooperativas vitícolas, cuyo producto es fuente de vida y emblema de esta tierra.
Situación y geografía de Valladolid Provincia perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Situado en el sector central de la depresión del Duero, en plena meseta castellana. Al norte tiene Palencia y León al noroeste, Zamora al sudoeste, Burgos al oeste y Segovia al sur.
Su clima es continental, con lluvias de tipo mediterráneo. El frío es intenso en invierno y con altas temperaturas en verano.
Rutas típicas y recomendadas de Valladolid Ruta de Castillos y Fortalezas
Medina del Campo - Mota del Marqués - Urueña - Montealegre - Fuensaldaña - Simancas - Tordesillas -
En este recorrido por la campiña castellana se podrán observar diversidad de castillos y localidades como Urueña, sobre una atalaya y totalmente amurallada con una fortaleza perfectamente restaurada y Tordesillas, ciudad histórica y monumental donde las haya.
Ruta del Vino
Cigales - Peñafiel - Rueda
Si decidimos realizar esta ruta podremos degustar las diferentes denominaciones de origen de la provincia y otros buenos vinos de la zona, que a pesar de no tenerla son de gran calidad. Una vez de estar en Rueda, fácilmente se puede llegar a la localidad de Toro, que pertenece a Zamora, pero está muy próximo a Tordesillas, y este a Rueda, y donde hay también excelentes vinos con denominación de origen.
ARTíCULOS SOBRE VALLADOLID
Cultura de Valladolid
Fuente de inspiración del románico es esta tierra, donde la mayoría de las iglesias de los pueblos son de este tipo de construcción. Aunque también hay buenas ...+
Leer másComer en Valladolid
La gastronomía de esta tierra destaca por estar constituida por suculentos y sabrosos platos, muy ricos en calorías, tal vez por las bajas temperaturas que se sufren...+
Leer másQué comprar Valladolid
Se trata desde Tordesillas de revitalizar los antiguos oficios artesanos y para ello se ha creado una organización "El Buseto", que además es sede de la Federación...+
Leer másATRACCIONES VALLADOLID
LISTADO DE LAS ATRACCIONES MáS DESTACADAS DE VALLADOLID. PARA VER UNA LISTA COMPLETA DE LAS ATRACCIONS DE VALLADOLID. POR FAVOR VISITA NUESTRA GUíA DE CIUDADES DE VALLADOLIDLOCALIDADES EN VALLADOLID
LOS AEROPUERTOS MáS CERCANOS A VALLADOLID
101 km  Aeropuerto de Matacán 
120 km  Aeropuerto de Burgos 
134 km  Aeropuerto de León 
16 km  Aeropuerto de Valladolid 
237 km  Aeropuerto de Bilbao 
242 km  Aeropuerto de Asturias   
281 km  Aeropuerto de Pamplona 
303 km  Aeropuerto de Zaragoza 
306 km  Aeropuerto de San Sebastián   
332 km  Aeropuerto de Vigo-Peinador 
355 km  Aeropuerto de A Coruña 
421 km  Aeropuerto de Córdoba 
427 km  Aeropuerto de Valencia 
430 km  Aeropuerto de Castellón 
479 km  Aeropuerto de San Pablo 
491 km  Aeropuerto de Reus 
499 km  Aeropuerto de Granada Jaén 
512 km  Aeropuerto de Alicante 
512 km  Aeropuerto de El Altet 


























 British pound
 Cólón Costricense
 Dólar Canadiense
 Euro Europeo
 Guarani Paraguayo
 Lempira Honudreña
 Peso Argentino
 Peso Chileno
 Peso Dominicano
 Peso Mexicano
 Peso Uruguayo