Harbin es la capital de Heilongjiang, en dialecto manchú significa “lugar para secar las redes de pescar al sol”, se trata de una tranquila ciudad de pescadores con una población de unos dos millones y medio de habitantes, que se ha ido desarrollando como un importante centro industrial en el norte del país. Harbin es el centro político, cultural y educacional de Heilongjiang. Está ubi ... Harbin es la capital de Heilongjiang, en dialecto manchú significa “lugar para secar las redes de pescar al sol”, se trata de una tranquila ciudad de pescadores con una población de unos dos millones y medio de habitantes, que se ha ido desarrollando como un importante centro industrial en el norte del país. Harbin es el centro político, cultural y educacional de Heilongjiang. Está ubicada a orillas del río Songhua, uno de los ríos navegables más importantes. La arquitectura de la ciudad es de origen europeo, con grandes avenidas, vestidas a cada lado con árboles.
En 1896 los rusos negociaron un contrato para construir una línea de ferrocarril desde Harbin a Vladivostok, con ello se inició la influencia rusa. Tras la Revolución de Octubre de 1917, muchos rusos emigraron a Harbin y después de la II Guerra Mundial volvieron a su tierra, dejando su influencia. Harbin ha sido muy consciente de la influencia colonial soviética, es el núcleo de población ruso más importante fuera de la antigua URSS, esto explica la larga red de túneles en la ciudad. Con el colapso de la CEI los túneles no han sido mantenidos y son usados como almacenes o bodegas de vino. Probablemente veremos rostros rusos en las calles de Harbin. Para un ruso el principal motivo para visitar China no es el turismo, sino los negocios y entre ellos “el contrabando”. Desde Rusia traen una variada selección de mercancías, la mayoría proveniente del mercado negro. En China compran toda clase de objetos: ropa, café, cosméticos, etc. que Rusia no puede producir.
El distrito de Daoli, en el área cercana a la orilla, dispone de las mejores tiendas especializadas y mercados, lo mejor es recorrerla a pie. Otra de las zonas de mer...+