ب travelistica.com.com: Historia de Guadalajara Historia de Guadalajara

Historia de Guadalajara

En el curso del río Henares se hallaron restos de primitivos pobladores de estas tierras que datan de la Edad del Bronce. El primer asentamiento poblacional conocido se debe a los carpetanos, un pueblo dedicado a la agricultura y que designó a este lugar con el nombre de Arrriaca. En la época romana este primitivo poblado, al que tradicionalmente se le dio el significado de río de piedras, se extendería hacia la calzada y el puente que salvaba el Henares, del que todavía hoy se pueden ver algunos restos. Siglos más tarde, fueron los árabes los que denominaron a este lugar como "Wad-al-Hayara", vocablo del que deriba su nombre actual y que, según algunos estudiosos, podía significar valle de los castillos. En esta época se amuralló la ciudad, se construyeron zocos, mezquitas y se impulsó el comercio con otros lugares dominados por los árabes. De aquellos tiempos quedan distintos restos, entre los que destaca los torreones del Alamín y el de Alvar Fañez de Minaya, quien reconquistó la ciudad en 1081 mediante pactos. En 1133 Alfonso VII le concede un fuero y en el 1260 Alfonso X otorgó a todos sus habitantes el título de caballeros. Durante la baja Edad Media convivieron pacíficamente tres culturas: los mudéjares, los cristianos y los judíos, muestra de ellos son las murallas y las iglesias cristianas que se levantaron durante los siglos XII al XV y que fueron realizadas por mudéjares. La ciudad fue también en esa época escenario de importantes acontecimientos históricos, fue el lugar donde se celebró las Cortes de Castilla se reunieron en los años 1390 y 1408. A mediados del siglo XV Guadalajara pasa a manos de los Mendoza y su influencia en la arquitectura y en la vida de la ciudad se hará notar durante dos siglos, los de mayor esplendor de la ciudad. Las calles y plazas de Guadalajara se vieron pobladas de casonas solariegas con fachadas decoradas con escudos nobiliario, iglesias y lugares de reunión de intelectuales y poetas. En el siglo XVIII esta localidad es saqueada en dos ocasiones por las tropas del archiduque Carlos, pretendiente al trono. En el año 1759 la ciudad se recupera económica y socialmente gracias a la implantación de la Real Fábrica de Paños, sin embargo, más tarde, en la Guerra de la Independencia, las tropas napoleónicas arrasarán la ciudad y sufre un período de estancamiento. A mediados del siglo XIX Guadalajara comienza su recuperación con la llegada del ferrocarril. La cercanía con la capital española será otro de los puntos clave de su posterior desarrollo. Sin embargo, durante la Guerra Civil de 1936 la ciudad sufrió grandes pérdidas, no sólo poblacionales sino también urbana, ya que numerosos edificios fueron destruidos. Tras la guerra comenzó un período de reconstrucción y desarrollo económico y social. En la actualidad se han restaurado muchos de los edificios históricos de la ciudad y se han creado nuevas zonas urbanas con lugares de esparcimiento. El ensanche de la ciudad, en las cercanías del río Henares, ha dotado a Guadalajara de nuevos encantos y también de numerosas fábricas que proporcionan trabajo a muchas personas que se han trasladado de otras poblaciones españolas hasta este agradable lugar para fijar su residencia en él.
Historia de Guadalajara

Historia de Guadalajara

En el curso del río Henares se hallaron restos de primitivos pobladores de estas tierras que datan de la Edad del Bronce. El primer asentamiento poblacional conocido... Leer más

El Transporte en Guadalajara

El Transporte en Guadalajara

Estación de Ferrocarril Francisco Aritio, s/n. Tel.: 949-21-13-42. Tel.: 91-328-90-20. La línea de ferrocarril Madrid-Cataluña pasa por Guadalajara y ofrece s... Leer más

Comer en  Guadalajara

Comer en Guadalajara

Guadalajara capital ofrece al visitante numerosos establecimientos en los que se ofrece una variada gastronomía de calidad. El recetario alcarreño está basado en pl... Leer más

Qué comprar Guadalajara

Qué comprar Guadalajara

La zona más comercial de Guadalajara está comprendida entre las Plaza de Santo Domingo y la Plaza de los Caídos. La Calle Mayor está plagada de tiendas de regalos... Leer más

HOTELES DESTACADOS EN GUADALAJARA

MáS HOTELES GUADALAJARA
 
 


Recibe nuestro boletin con las mejores ofertas!

Estamos buscando las mejores ofertas Guadalajara