El planetario Birla de Calcuta, India, es uno de los planetarios más grandes de Asia. Comenzó a existir en el año 1962 y quien tuvo el crédito para establecer este maravilloso centro de ciencia, comunicación y medio ambiente fue gracias a la fundación Birla Education Trust. Está situado en la circunvalación metropolitana oriental de Calcuta. El planetario Birla ofrece una oportunidad en donde se puede acudir a varias presentaciones sobre astronomía. Proporciona información útil sobre el sistema solar, las galaxias, la vida útil de las estrellas, el espacio, los planetas y otros...Más
Si Necesitas ver más fotos sobre Planetario Birla En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Planetario Birla
Ver videos sobre Planetario Birla en Youtube. Busca ahora las mejores grabaciones con un click
Recorre Planetario Birla Lugares, calles, plazas, carreteras con mucha información, servicios y mucho más
Busca en Bing más noticias e información sobre Planetario Birla Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados
Si Necesitas ver más fotos sobre Planetario Birla En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Planetario Birla
Busca información sobre Planetario Birla en todos los campos: historia, geografía, política, polblación, costumbres, fauna y flora
Busca toda la información dsiponible sobre . Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Más información sobre Planetario Birla en Yahoo. Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
El planetario Birla de Calcuta, India, es uno de los planetarios más grandes de Asia.
Comenzó a existir en el año 1962 y quien tuvo el crédito para establecer este maravilloso centro de ciencia, comunicación y medio ambiente fue gracias a la fundación Birla Education Trust. Está situado en la circunvalación metropolitana oriental de Calcuta. El planetario Birla ofrece una oportunidad en donde se puede acudir a varias presentaciones sobre astronomía.
Proporciona información útil sobre el sistema solar, las galaxias, la vida útil de las estrellas, el espacio, los planetas y otros cuerpos celestes de la manera más interactiva mediante audífonos. Por lo general, las conferencias se imparten en inglés, hindi y bengalí, y ocasionalmente en oriya, tamil y gujarati.