Guinea Ecuatorial es uno de los paraísos de la zona occidental de Africa. Está llena de misterios de la naturaleza y de la humanidad. Allí coexisten grandes extensiones forestales bañadas por caudalosos ríos que desembocan en el mar, pasando por montañas, elevaciones, precipitaciones y cascadas de agua. La riqueza de su fauna y flora silvestres, unida a las tradicionales costumbres de po ...
blaciones tribales, le prodigan al territorio una magia indescriptible. Un conjunto de milagros naturales entre los que se encuentran, casi como oasis, los avances de las zonas urbanas, plagadas de historias de creencias míticas y dominaciones coloniales.Situación y geografía de Guinea Ecuatorial El territorio que corresponde a Guinea Ecuatorial está ubicado al occidente de la zona ecuatorial del Africa. Tiene una superficie de 28,050 km2 y se extiende en una zona insular comprendida por las islas Bioco, Annobón, Carisco, Evobye Chico y Egobey Grande y una zona continental que está rodeada de los países de Camerún al norte y Gabón por el resto de sus límites geográficos del sur y el este. La capital se encuentra en la isla de Bioco ubicada al suroeste de Camerún y recibe el nombre de Malabo.
En los archivos de la historia occidental aparece Guinea Ecuatorial a raíz de que los portugueses descubrieron sus territorios en siglo XV. En 1470 es descubierta la isla de Carisco y dos años desp...
Existe una línea marítima, COMAGE, que une las ciudades de Malabo y Bata con las islas Corisco y Annobón. En el barco se puede viajar en camarote individual o compartido. Esto redunda en el pre...
La fisonomía del país es, en la zona insular, de aspecto volcánico. Es común ver zonas contrapuestas de relieves abruptos con profundos valles con ríos cortos y abundantes cascadas. El lado co...
La población de Guinea ecuatorial es de 443.000 habitantes y está compuesta por tres grandes etnias localizadas en áreas concretas del país. Los fang constituyen el 80 de la población y, obvia...
Información práctica y consejos para los que piensan viajar a Guinea Ecuatorial Emergencias en Guinea Ecuatorial Es imprescindible la vacuna contra la fiebre amarilla y la profilaxis antimalar...
Los artesanos de la tribu fang realizan básicamente estatuas de madera del culto a los antepasados “bieri” y máscaras de las sociedades asiáticas “so” y “nguíiR...
En la gastronomía de Guinea Ecuatorial se pueden encontrar platos tanto de cocina europea como de comida tradicional. Entre los platos típicos de la zona están el Pepesup, que es una sopa de pes...
Existen muchos bares en los que no falta la bebida con el “pica-pica” algún acompañamiento de comida que se sirve con la bebida. También hay discotecas de diversos estilos que comple...
Se puede adquirir una gran variedad de artesanía con tallas de maderas nobles como caoba, ébano, palisandro, etc. También se fabrican collares, pulseras y armamentos de metal, malaquita o concha...
La Fiesta del Ñame es celebrada por los bubis con verdadera veneración y es la más importante de sus festividades. El ñame es el tubérculo que constituye la base alimentaria del grupo y guarda...
Más información sobre Guinea Ecuatorial en Yahoo.
Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para poder ejecutar las órdenes de compra de los productos y servicios que se ofertan en nuestra página web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.
x