s

Que se puede hacer en un día lluvioso en Sevilla

Sevilla es una de las principales ciudades de España y es la capital de la región de Andalucía. Hay muchas cosas que visitar en Sevilla y la mayoría de las mejores atracciones están a poca distancia. El clima en Sevilla suele ser muy seco y soleado, en comparación con muchos otros países europeos.  Desafortunadamente a veces puede llover a cántaros en Sevilla. Aunque la lluvia no suele durar mucho tiempo, la pregunta sigue siendo: ¿Qué hacer en Sevilla cuando llueve?

Si lo que desea es evitar mojarse, puede visitar los diferentes museos, los monumentos históricos como el Alcázar de Sevilla o simplemente ir de compras en los diferentes centros comerciales que se pueden visitar en la ciudad. Admirar todos los detalles de los edificios mientras se camina es más fácil si se mueve a través de las calles peatonales. Esto es algo que, sin duda, puede hacer en Sevilla, ya que muchos de sus espacios abiertos son peatonales. Cuando llueve, esto le ayudará a moverse por las zonas de monumentos de la ciudad de una manera tranquila y cómoda. En realidad, la lluvia en Sevilla hará que su ser más romántico aparezca. Las calles de los barrios, así como las plazas y los patios se vuelven aún más inspiradoras. Solo escuchará el murmullo de las gotas de lluvia, para darse cuenta de lo romántico que puede llegar a ser Sevilla en estos momentos. Para empezar puedes tomar un buen Chocolate con churros, puesto que  Sevilla cuenta con numerosos sitios para poder degustar este manjar. Sin duda uno de los mejores sitios para probarlos es la Chocolatería Virgen de Luján (C/ Virgen de Luján, 41), en Los Remedios o el clásico Bar Comercio (C/ Lineros, 9), sin embargo también se pueden llegar a probar otras opciones que pueden llegar a ser muy recomendables.

Ir de Compras no es tampoco mala opción . Puedes visitar el mercado central de Triana,  el antiguo barrio gitano de Sevilla., situado a orillas del río en el emplazamiento de un castillo medieval. El Mercado de Triana es una colorida y caótica colección de puestos que venden frutas y verduras, flores, aceite de oliva, carne y pescado. También hay algunos pequeños bares de tapas que son perfectos para observar a la gente mientras la lluvia cae sobre el tejado. Además, Sevilla cuenta con numerosos centros comerciales  modenos como Centro Comercial, Los Arcos , (Avenida de Andalucía, s/n -eléfono: 954 676 005), Centro Comercial, Plaza de Armas ( Plaza la Legión, s/n. -Teléfono: 954 908 282), Centro Comercial Nervión Plaza (C/ Luis de Morales, 3, -Teléfono: 954 989 131).

Ahora bien, si como es natural has ido a Sevilla para disfrutar de la ciudad , su patrimonio, su arquitectura y su arte, no dejes que la lluvia te estropee e el viaje todavía puedes hacer mucho, visitando decenas de sitios como capillas, iglesias museos y edificios de todo tipo. A continuación le detallamos algunos de ellos.

Palacio de San Telmo

El Palacio de San Telmo es uno de los edificios más impresionantes de Sevilla con sus columnas jónicas y su fachada distintiva y es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Se trata de un edificio barroco, que data de 1682, se encuentra entre el hotel Alfonso XIII y el río. Fue construido entre los siglos XVII y XVIII para ser la sede de un colegio de marineros. El palacio se sometió a una renovación de 40 millones de euros en 1980, después de haber caído en mal estado durante todo el siglo 20. Esto se debió en parte a un gran incendio en 1952. Los principales elementos del palacio original conservados en la actualidad son la fachada principal, el patio principal y la capilla. El patio está rodeado por una galería con pilares cuadrados que, en su parte exteri ... +

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Sevilla es un museo en la ciudad española de Sevilla. fue instituido en septiembre de 1835 e inaugurado oficialmente en 1841. Alberga principalmente obras de artistas españoles desde la Edad Media hasta el siglo XX. En Actualidad es considerada una de las pinacotecas más importantes de España. Se pueden encontrar obras obras de arte de la Edad Media, Renacimiento, Barroco y hasta el siglo XX, principalmente artistas españoles como Francisco da Herrera, Murillo, El Greco, Velásquez, José García Ramos y Francisco Zurbarán, pero también de pintores extranjeros como Jan Brueghel lAncien, Pieter Aertsen y Cornelis de Vos. ... +

Torre del Oro -Museo Naval

La Torre del Oro es considerada la torre mas celebre de Sevilla, unicamente después de la Giralda, y sin duda es un gran símbolo de la ciudad. La torre cuenta con una altura de 36 metros de altura. Esta torre fue construida en el año de 1220 gracias a los musulmanes llegando a ser en aquella época como parte de una muralla fortificada que rodeaba toda la ciudad. Gracias a su posición junto al río Guadalquivir, ha sido un sitio estratégico para poder proteger los muelles a lo largo de los siglos. Hoy en día la torre cuenta con un pequeño museo naval que se puede visitar, sin embargo la mayoría de los turistas y quienes visitan la ciudad, unicamente la visitan solamente para admirar su belleza y disfrutar de las espectaculares vistas desde la cima. ... +

Casa de la Moneda

La Real Casa de la Moneda de Sevilla era la ceca de dicha ciudad y, en los siglos XVI y XVII, el centro donde se amonedaba el oro y la plata proveniente de las Indias. Fue fundada en 1532 por Alfonso X de Castilla, inicialmente para acuñar pipiones y maravedís burgaleses. En especial una reforma en el siglo XVI y otra en el siglo XVIII, cuando se le añadió la gran portada que es el acceso principal, obra de Sebastián Van der Borcht, así como otra serie de reformas de cara a solucionar problemas de filtraciones y estructurales derivados del terremoto de Lisboa de 1755. Se puede acceder desde la avenida de la Constitución, por la calle Adolfo Rodriguez Jurado. ... +

Museo de la Casa de la Condesa de Lebrija

El Palacio de la Condesa de Lebrija es un edificio histórico ubicado en la calle Cuna en el centro de la ciudad de Sevilla. Originalmente el edificio fue construido en el siglo XVI sobre otro preexistente que data del siglo XV. El edificio se divide en dos plantas para albergar una zona habitable para el invierno y otra para el verano. Este palacio se caracteriza por la riqueza de obras artísticas que contiene: de hecho la condesa era una gran amante de la arqueología, por eso coleccionaba artefactos pertenecientes a diversas épocas y culturas. Lo más característico es la impresionante colección de mosaicos romanos y también destacan los elementos decorativos de origen árabe y persa en el patio. Una gran escalera del siglo XX conduce al segundo piso, donde hay un cuadro de A ... +

La Catedral de Sevilla

En la Avenida de la Constitución se alza, imponente, la Catedral de Sevilla, una de las más bellas y visitadas del mundo. Muchos dicen que es la más grande del mundo, después de la Catedral de San Pedro de Roma, San Pablo de Londres y San Patricio, todas construidas posteriormente. ... +

Museo de Artes y Costumbres Populares

(ultimo comentario recibido dice que está cerrado . El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla , está ubicado en la plaza de América del parque de María Luisa. Al otro lado de la plaza situado el Museo Arqueológico. Ocupa el Pabellón Mudéjar, edificio construido en 1914 por el arquitecto Aníbal González . El edificio en el que se localiza es un pabellón de la Exposición Iberoamericana de 1929. Fue planteado como pabellón de Industrias, Manufacturas y Artes Decorativas. Sus funciones como museo se desarrollan desde el 4 de marzo de 1973, fecha en que abre sus puertas al público. De estilo mudéjar, está construido en ladrillo visto con aplicaciones de cerámica repleta de motivos llenos de fantasía. La planta principal y la planta sótano del edificio son las eq ... +

Casa de los Pilatos

La Casa de Pilatos es un palacio perteneciente a la Casa de Medinaceli , se encuentra en Sevilla. Está considerado como el mejor edificio nobiliario andaluz constituyendo un ejemplo de la arquitectura sevillana del siglo XVI. La construcción del palacio se inició en 1483, por iniciativa y deseo de Pedro Enríquez de Quiñones . Su hijo Fadrique Enríquez de Ribera (1476-1539) y su nieto Per Afán de Ribera y Portocarrero (1509-1571) ampliaron y completaron la decoración de la Casa. ... +

Archivo General de Indias

Hubo un tiempo, después de los primeros viajes de España a las Américas, en que Sevilla sirvió como una de las ciudades comerciales y puertos más importantes de Europa. La llamada "Edad de Oro" de Sevilla duró durante los siglos XVI y XVII, después del "descubrimiento" de Cristóbal Colón - en lo que respecta a Europa - de las Américas, y es este período de auge de su historia el que está documentado en el Archivo de Indias. Aproveche una tarde lluviosa para explorar los 80 millones de documentos alojados aquí, todos los cuales pertenecen al antiguo Imperio Español de Sevilla. También se muestran algunos objetos como un cañón del siglo XVII y varias pinturas de Goya, el propio edificio está designado como patrimonio por la UNESCO merece una visita. Desde 1572 se erigi ... +

Hospital de los Venerables Sacerdotes

El Hospital de los Venerables de Sevilla, España, es un edificio es de estilo barroco con dos pisos. del siglo XVII que fungió como residencia de los sacerdotes. Actualmente alberga el Centro Velásquez, dedicado al famoso pintor Diego Velásquez. Está situado en la Plaza de los Venerables, en el centro del Barrio de Santa Cruz y cerca de los Jardines de Murillo, la Catedral de Sevilla y el Alcázar. En 1627, la Hermandad del Silencio (Sevilla) decidió proveer a los sacerdotes ancianos, pobres y discapacitados. Alquilaron una casa donde los sacerdotes recibieron refugio y asistencia. En 1673, la Hermandad decidió construir un nuevo refugio con el mismo propósito; este fue el Hospital de los Venerables. El hospital fue fundado por el canónigo Justino de Neve en 1675, para ser l ... +

Basílica de la Macarena

La Virgen de la Macarena es una de las más populares Dolorosas Sevillanas que cada año salen en procesión por las calles de la ciudad. Cada año, la talla del siglo XVII atribuida a Luisa Roldana, sale en procesión los Jueves Santo, tras el Misterio de la Sentencia y la Centuria de los Armaos. Durante mucho tiempo se conservó en la vecina Parroquia de San Gil. Sin embargo, el templo que la alberga en la actualidad, es uno de los más tardíos pues fue construido en en 1949 por Aurelio Gómez Millán. Contiene un pequeño museo de arte sacro, bordados y pasos procesionales. --------------------- ... +

Antigua Fábrica de Tabacos

La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla (Andalucía, España) fue la sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa. Es el edificio industrial más importante de España del siglo XVIII.]Tiene la calificación de Bien de Interés Cultural desde 1959, con categoría de Monumento Histórico. Desde mediados del siglo XX alberga la sede del rectorado de la Universidad de Sevilla y de algunas de sus facultades. El edificio industrial, del siglo XVIII, es uno de los de mayores dimensiones y mejor arquitectura de su género en España, a la vez que uno de los más antiguos de esa tipología que se conservan en Europa de la época del Antiguo Régimen. ... +

Antigua Estación de Córdoba

Este es uno de los sitios de interés más hermosos de la ciudad de Sevilla que fuera declarado de Interés Cultural en 1990. Construida en 1901, tiene una estructura metálica de 20 metros de altura debido a que cobijaba los trenes que llegaban y partían de la ciudad. Hoy en día es una galería de exposiciones y un centro comercial. ... +


ARTíCULOS SOBRE SEVILLA

Consejos Y Ayuda Antes de Viajar a Sevilla

Aquí podrás eccontrar mucha ayuda, trucos, consejos, descuentos para tu viaje a Sevilla. ...+

Leer más

Calles que no debes Perder en tu viaje A Sevilla

  Aparte del mes de agosto donde cuando Sevilla se convierrte en una ciudad que ama la noche; dónde la vida empieza a notarse a a partir de la 6 de ...+

Leer más

Como Disfrutar de la Feria de Abril de Sevilla

La feria más antigua de la capital de Andalucía ofrece una excelente oportunidad para familiarizarse con la cultura y las tradiciones de una de la...+

Leer más

30 Atracciones que puedes visitar gratis en Sevilla

Sevilla España es la cuna del flamenco. En esta maravillosa ciudad encontrará el Alcázar, la catedral, las plazas, los espectáculos ...+

Leer más

Que se puede hacer en un día lluvioso en Sevilla

Sevilla es una de las principales ciudades de España y es la capital de la región de Andalucía. Hay muchas cosas que visitar en Sevilla y l...+

Leer más

Historia de Sevilla

  Sevilla no pudo escapar a la crisis del Imperio Español que comienza en este siglo y que afectó a la economía y a la población con e...+

Leer más

El Transporte en Sevilla

Sevilla es una de las ciudades más históricas de España, su sistema de transporte público se encuentra entre los mas modernos. Las opciones pa...+

Leer más

Cultura de Sevilla

  Hogar de los monumentos moriscos, las bellas artes, el flamenco, los interminables festivales y la catedral gótica más grande del mundo, Sevilla e...+

Leer más

Comer en Sevilla

La escena gastronómica en Sevilla es simplemente inigualable debido a que ofrece los mejores platos tradicionales de Sevilla son tan sencillos y con ingredientes m...+

Leer más

Descuentos y ahorros en tu viaje a Sevilla

        Sevilla es una ciudad encantadora con innumerables monumentos y sitios históricos que vale la pena visitar, ...+

Leer más

ACTIVIDADES TOURS Y EXCURSIONES EN SEVILLA

MáS EXCURSIONES EN SEVILLA
 
 

Recibe nuestro boletin con las mejores ofertas!

Estamos buscando las mejores ofertas Sevilla

Background