La isla Kitchener conocida también como Geziret an-Nabatat, Isla de las Plantas , es una isla pequeña de forma ovalada que toda ella es un jardín botánico y cubre un área de 17 feddans: 650 metros de largo y 115 metros de largo.
En el jardín hay muchas calidades diferentes de plantas tropicales y subtropicales y por esta razón es considerado uno de los centros más importantes para investigaciones botánicas. Y además se ha convertido en un sitio turístico importante y un lugar para los paseos de los lugareños de Asuán.
El nombre de la isla es en honor al lord Kitchener por sus campañas en el Sudán, y él trasladó su propio y creó su jardín, importando plantas y árboles de todo el mundo.
En 1899 tomó posesión de la isla e hizo de ella un lugar de descanso y cuartel general para el liderazgo de su compañía; la isla fue nombrada "Lords House" y transformó rápidamente la isla en un paraíso de árboles y de plantas exóticas con unas cuidadas calzadas.
En 1928 la isla comenzó a depender del centro de investigación investigaciones científicas del Ministerio de Agricultura que optó por convertirse en un parque natural de plantas tropicales y subtropicales más adecuado que los invernaderos utilizados en otros lugares y también para examinar diversos alimentos y cosechas .
Los caminos se diseñaron en el suelo y se pavimentaron con granito de Asuán. La principal, en el centro del jardín, está pavimentada con granito rosa, es bonita y está sombreada por dos largas filas de palmas reales blancas como el mármol.
La isla es también un refugio para muchas especies de aves como hupupa, palomas, cuervos, cuervos, gorriones , pavos reales y blancos, patos. Un pequeño zoológico brinda refugio y protección a otros animales, como los monos.
La isla de Kitchener es un jardín botánico, lleno de plantas exóticas y árboles importados de todo el mundo. Es un lugar perfecto para pasar una tarde de ocio a la sombra. Se debe llegar a la isla en barco , falucas, lancha o un ferry local y se encuentra al otro lado de la isla Elefantina de Asuán.