Guía de Viajes a Asuán

Guía de Viajes a Asuán


Asuán es una ciudad que se encuentra en el sur de Egipto, a unos 680 kilómetros al sur de El Cairo, justo debajo de la presa de Asuán y el lago Nasser, con una población aproximada de 275,000 habitantes. Asuán en comparación a El Cairo es mucho más relajada y tranquila además de ser una ciudad más pequeña que otras ciu ...

Asuán es una ciudad que se encuentra en el sur de Egipto, a unos 680 kilómetros al sur de El Cairo, justo debajo de la presa de Asuán y el lago Nasser, con una población aproximada de 275,000 habitantes. Asuán en comparación a El Cairo es mucho más relajada y tranquila además de ser una ciudad más pequeña que otras ciudades incluyendo Luxor. Asuán se describe a menudo como la "puerta de entrada a Egipto", donde el Nilo fluye desde el corazón de África hacia el Medio Oriente, trayendo consigo una mezcla cultural tangible que es evidente en toda la ciudad.
A pesar de ser la tercera ciudad más grande de Egipto, su paisaje es muy especial, la gente y el intenso sol africano hacen de Asuán uno de los lugares más relajantes y hermosos de todo Egipto (incluso en verano cuando la temperatura llega a ser excesivamente alta).
Así mismo Asuán es la capital de su propia gobernación, que tiene una población de alrededor de 1,2 millones de personas. La mayoría de ellos son nubios y de varias tribus locales de Kenzo.
La ciudad llego a adquir gran importancia después de la construcción de la presa alta, convirtiéndose en un refugio para aquellos nubios que decidieron huir a Egipto después de que las aguas inundaran sus tierras y se convirtieran en parte de la campaña mundial de rescate de los monumentos nubios y del antiguo Egipto durante y después de su construcción.


Como resultado de la encrucijada entre el Mar Mediterráneo y el África subsahariana, Asuán siempre prosperó como un importante centro de comercio. En la antigüedad los griegos y los romanos la llamaban Siena, denominación que con el paso de los siglos acabó derivando en Asuán. En aquella época suministraba granito, arenisca y cuarzo a muchos de los monumentos y templos faraónicos de Egipto. La principal ruta comercial entre Egipto y las tierras del sur; donde se comerciaba con oro, esclavos y marfil pasando a Egipto. Los gobernadores de la VI dinastía enviaron muchas expediciones para explorar los muchos países africanos ubicados al sur, y la mayoría de estos comenzó desde Asuán. El Asuán moderno todavía prospera como una ciudad de mercado, con su colorido zoco sudanés conocido por sus especias exóticas.
Durante todo el Antiguo Egipto fue una de las ciudades más importantes del imperio, además de por su ubicación estratégica para defender la frontera sur.
Hay muchas cosas que ver, pero no es un lugar para apurarse. El río es ancho, lánguido y bello desde este sitio, llegando a fluir suavemente desde el lago Nasser alrededor de dramáticas rocas de granito negro e islas llenas de palmeras. Coloridos pueblos nubios bajan hasta el agua y se destacan contra el telón de fondo de la escarpa del desierto.
La gran isla de Seheyl y la aldea de Gharb Seheyl, situada justo al norte de la antigua presa de Asuán, tienen varias casas de huéspedes relajadas y ofrecen la oportunidad de nadar en el río. Estos son lugares perfectos para quedarse unos días y recuperarse de los rigores del viaje y la observación del templo.


También cabe destacar más que nada, que Asuán prospera como un destino para los turistas. Su paisaje llega a ser tan impresionante como en cualquier lugar a lo largo del río Nilo y se puede disfrutar fácilmente desde uno de los muchos cafés y restaurantes tranquilos junto al río.
Otra forma de disfrutar Asuán es navegando en felucca, el velero egipcio por excelencia. El contorno de estas embarcaciones a través del agua es una parte tan importante cuando uno desee viajar a Asuán mientras uno contempla un paisaje romántico al lado de la pareja en el Nilo admirando el paisaje de las palmeras y la arena.
La mayoría de los visitantes pueden tomarse su tiempo para navegar hacia una o varias de las atracciones del Nilo, incluida la isla elefantina, los jardines Fryal en la orilla este se puede hacer una escapada tranquila por la tarde.
Cerca de la ciudad se puede encontrar una selecta elección de monumentos antiguos. Los cuales incluyen los templos Ptolomeicos de Edfu y Kom Ombo a un corto trayecto en tren, el monasterio de San Simeón, el templo de Fila y el prodigioso templo de Abu Simbel, uno de los monumentos egipcios más grandes después de las pirámides.


Debido a la ubicación de Asuán, justo al norte del trópico de cáncer, la ciudad goza llega a gozar de un clima muy cálido durante todo el año por lo cual se recomienda cubrirse la cabeza al caminar y beber agua constantemente.
Cerca de Asuán se encuentra La presa de Asuán. Parte de lo que era la Gran Nubia se llegó a quedar sumergida bajo el lago Nasser con la construcción de la presa de Asuán, Asuán se ha convertido en el lugar para aprender más sobre la una vez poderosa civilización Nubia y experimentar lo que queda de ella.
Al diseñarse el proyecto la comunidad arqueológica a nivel mundial se advirtió que los numerosos monumentos antiguos podrían llegar a quedar sumergidos y desde ese entonces la Unesco patrocinó una operación de rescate a lo largo de la década de los años 60 del siglo XX que permitió localizar, desmontar y trasladar a unas zonas más elevadas, varios monumentos antiguos como el Templo de Abu Simbel, además como muestra de agradecimiento el gobierno egipcio llego a donar a los países que ayudaron a rescatar varios de los sitios, como el Templo de Debod instalado en Madrid (España), de 24 de esos complejos. La contención de las aguas formó un inmenso lago artificial, lo que ahora es conocido como el Lago Nasser, que cubrió la mayor parte de la Baja Nubia y obligó al traslado de 90,000 personas. La producción de energía eléctrica llego a comenzar en el año de 1967, proporcionando la mitad de la electricidad consumida en el país además de proveer suministro eléctrico también a varias aldeas y pueblos. En el lago también comenzó a darse inicio con la industria pesquera.


En cuanto a la zona de Abu Simbel actualmente su ubicación actual no es la original, ya que el templo tuvo que ser trasladado en 1968 para evitar que fuera inundado al construir la presa de Asuán.

ACTIVIDADES TOURS Y EXCURSIONES EN ASUÁN



Asuán


la distancia entre Asuán y las ciudades más importantes de

Ver distancias con más ciudades
Busca en Flicker fotos de Asuán
Si Necesitas ver más fotos sobre Asuán En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Asuán
Videos sobre Asuán
Ver videos sobre Asuán en Youtube. Busca ahora las mejores grabaciones con un click
Mapa de Asuán
Recorre Asuán Lugares, calles, plazas, carreteras con mucha información, servicios y mucho más
Noticias de Asuán
Busca en Bing más noticias e información sobre Asuán Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados
Busca en Google las mejores fotos de Asuán
Si Necesitas ver más fotos sobre Asuán En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Asuán
Asuán en Wikipedia
Busca información sobre Asuán en todos los campos: historia, geografía, política, polblación, costumbres, fauna y flora
Enlaces sobre Asuán
Busca toda la información dsiponible sobre . Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Más sobre Asuán
Más información sobre Asuán en Yahoo. Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Visita nuestros patrocinadores

Patrocinadores