Popurrí de arte, gentes y cultura, y mosaico de paisajes de distintos tonos. No se puede esperar menos de una provincia que es fronteriza con tres comunidades autónomas, y que ha sido parada de peregrinos jacobeos desde hace más de diez siglos. Burgos supo escoger siempre lo mejor de cada influencia y se convirtió en un lugar de singular trascendencia en España. En esta tierra se establec ...
ió el primer núcleo político y militar de la futura Castilla y su capital fue cabeza del Reino como reconocimiento a esta anticipación.
Burgos no posee hoy ya la presencia que tuvo en otros tiempos, pero las campanas de sus iglesias siguen llamando a multitud de peregrinos y turistas ávidos de tropezarse con monumentos góticos y de recorrer el camino que antes hicieron los santos. Pero los más profanos, no podrán tener envidia, para ellos estará reservado el revivir en estas tierras las andanzas de caballeros medievales como el "Cid", héroe burgalés por excelencia. Situación y geografía de Burgos Provincia castellano-leonesa limítrofe con Cantabria, el País Vasco y La Rioja. En la misma comunidad limita con Palencia, Valladolid, Segovia y Soria. Burgos se extiende desde los contrafuertes meridionales de la cordillera Cantábrica al norte, hasta el valle del Duero al sur. Al norte existen relieves de poca altura, con tierras llanas a sus pies (la Lora y la Bureba); al este, sierras del sistema Ibérico (montes de Oca, sierras de Neila, Demanda y picos de Urbión); y al oeste, se extiende el Páramo burgalés. El clima es frío en el Páramo, húmedo en las montañas del norte y del este, y más suave y seco hacia el sur. El sector primario sigue siendo importante. En agricultura, se dan los cereales, la vid, la remolacha y la alfalfa, entre otras producciones. La industria se concentra en Burgos (maquinaria industrial, materiales de construcción y plástico), Miranda de Ebro (fibras textiles artificiales y azúcar) y Aranda de Duero. Rutas típicas y recomendadas de Burgos Camino de Santiago en Burgos
Redecilla del Camino en la Riojilla burgalesa y la comarca leonesa del Bierzo, en su límite con Galicia, marcan los puntos de inicio y final del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León. De los setecientos cincuenta kilómetros que atraviesa el denominado "Camino francés" entre Roncesvalles y Santiago, casi la mitad discurren por tierras de esta comunidad por: Burgos, Palencia y León.
En Burgos el peregrino jacobeo hace la siguiente ruta: Redecilla del Camino - Castildelgado - Viloria de La Rioja - Villamayor del Río - Belorado - Tosantos - Villambistia - Espinosa del Camino - Villafranca de Montes de Oca - San Juan de Ortega - Agés - Orbaneja - Villafría - Gamonal - Burgos - Villalbilla - Tardajos - Rabé de las Calzadas - Hornillos del Camino - Hontanas - Castrojeriz - Itero del Castillo.
Ruta del Duero en la Ribera Burgalesa
Itinerario: La Vid - Peñaranda de Duero - Vadocondes - Aranda de Duero - Roa de Duero.
El viñedo, la riqueza agrícola y las comunicaciones explican el atractivo de estas tierras, su importancia histórica actual y la variedad e interés de sus recursos turísticos: paisajísticos, artístico-monumentales, gastronómicos y culturales.
El Canal de Castilla en Burgos
Con el nombre de Canal de Castilla se conocen una serie de canales construidos entre mediados del siglo XVIII y XIX, en las provincias de Palencia, Valladolid y una pequeña zona de Burgos. En este canal se pueden realizar tres itinerarios conocidos como: el canal del norte, el canal de campos y el canal del sur.
En Burgos el Canal de Castilla sólo está presente en un punto, que hallaremos siguiendo el itinerario norte. Se trata de la localidad de Melgar de Fernamental y del cercano acueducto de Abánades, una de las obras de ingeniería más relevantes del Canal.
Tierra del medievo, Burgos conserva en su provincia uno de los mayores conjuntos de arte gótico de toda la península Ibérica. De este compendio de monumentos es emb...+
Si nos gusta el buen comer es Burgos la tierra adecuada para llenar nuestro estómago y no quedarnos "a medias". Aunque eso sí, después de una copiosa comida a base...+
Como en tantas otras tierras castellanas Burgos es buen sitio para comprar cerámica artesanal, porcelana, loza, menaje casero de latón y barro, y mimbre. Más cara...+
Ciudades Destacadas
Un listado de las ciudades más imporetantes y las ciudades turísticas de Burgos
Listado de las atracciones más destacadas de Burgos. Para ver una lista completa de las atraccions de Burgos. Por favor visita nuestra guía de ciudades de Burgos