Guía de Viajes a Córdoba

Guía de Viajes a Córdoba


Córdoba es una ciudad que cuenta con una población de 350.000 habitantes y la capital de la provincia de Córdoba, situada en el centro de Andalucía en España a orillas del río Guadalquivir. Esta ciudad es un gran referente cultural en Europa, esta antigua ciudad fue un claro ejemplo de convivencia y tolerancia religiosa entre las comunidades musulmana, cristiana y judía durante la época d ... Córdoba es una ciudad que cuenta con una población de 350.000 habitantes y la capital de la provincia de Córdoba, situada en el centro de Andalucía en España a orillas del río Guadalquivir. Esta ciudad es un gran referente cultural en Europa, esta antigua ciudad fue un claro ejemplo de convivencia y tolerancia religiosa entre las comunidades musulmana, cristiana y judía durante la época de la Edad Media. Desde el siglo X la ciudad de Córdoba, había sido la mayor ciudad cultural y económica de Europa Occidental.
Córdoba a lo largo de su historia desde que era una parte integral de la antigua España musulmana o como Al-Ándalus ha sido la cuna de varios filósofos y poetas de renombre y artistas flamencos. Este lugar es, de hecho, el tributo vivo de las variadas culturas que se han establecido a lo largo de las épocas históricas. Esto ha dado como resultado que actualmente sea la ciudad con mayor número de monumentos que han sido designados como Patrimonio Cultural de la humanidad por la Unesco desde 1984.
Córdoba fue fundada en el año 152 a.C. y fue nombrada capital de la Hispania Bética. Parte de la herencia romana es el puente romano que cruza el río Guadalquivir.
Sin embargo, en el siglo V, Córdoba fue abandonada por sus gobernantes romanos. Su civilización se desvaneció rápidamente, una vez que los elegantes edificios se desmoronaron y lo que quedó de la ciudad cayó ante el avance de las hordas de vándalos y visigodos.
En el año 756 d.C., la ciudad pasó a estar bajo el control de Abd ar-Rahman I de Damasco. Bajo su gobierno, Córdoba llegó a desempeñar un papel fundamental en la recién dominada España morisca. Abd ar-Rahman continuó construyendo la Mezquita. Bajo sus sucesores, la mezquita de la ciudad se hizo cada vez más elaborada, al igual que la propia ciudad.
Cuando al-Hakam II subió al trono en el siglo X, Córdoba se había convertido en una de las ciudades más grandes y ricas de Europa. De hecho, se dice que llego a superar a las ciudades de Bizancio y Bagdad. Incluso tenía calles pavimentadas, y contaba con lujosas villas, mezquitas, bibliotecas (Córdoba también se convirtió en un centro de aprendizaje además de que se cree que la biblioteca de al-Hakam II contaba con 400.000 libros) y baños públicos. Durante esta época, Córdoba fue muy próspera cultural y económicamente, además de experimentar un crecimiento en su población.
Por desgracia, el poder de Córdoba no duró mucho más tiempo y la ciudad se desintegró durante el siglo XI como resultado de las fricciones internas. Permaneció como ciudad morisca hasta la llegada de Fernando, rey de Castilla y León en 1236. A partir de ese día, la ciudad se convirtió en un centro cristiano. Una vez iniciado el siglo XIII, se convirtieron las mezquitas en templos cristianos y se construyeron conventos, monasterios e iglesias en un intento de eliminar todas las influencias moriscas de la ciudad. Esto incluyó la construcción de una catedral cristiana en el centro de la Gran Mezquita de la ciudad.
Una de las figuras más notables de la historia de Córdoba es Cristóbal Colón, quien en 1486, vino aquí a pedir permiso real para dirigir una expedición a las Indias. Su petición tuvo éxito, aunque el proyecto no se puso en marcha hasta mayo de 1492.
Después de la Edad Media, Córdoba decayó y sus edificios comenzaron a deteriorarse la actividad económica decayó. Algunos excursionistas de países europeos descubrieron algunas de las riquezas ocultas de la ciudad.
En los últimos tiempos Córdoba España es considerada como un centro intelectual de conocimiento y sabiduría. Con el paso del tiempo está incorporando cada vez más infraestructuras modernas. También es muy popular por su tren de alta velocidad y su extensa red ferroviaria de conexión. La ventajosa ubicación geográfica de Córdoba España ha contribuido a su popularidad.
La mayoría de los turistas tienden a no aventurarse lejos del distrito de la Ciudad Vieja, una zona que rodea la Mezquita. Caracterizado por su laberinto de callejuelas estrechas y calles, está limitado al sur por el río Guadalquivir. Al noroeste de la Mezquita se encuentra el antiguo barrio judío. Sus calles y edificios tienen una clara influencia morisca. Al norte del casco antiguo se encuentra el barrio moderno de Córdoba, centrado en la Avenida del América y la Plaza de las Tendillas.

ACTIVIDADES TOURS Y EXCURSIONES EN CÓRDOBA



Córdoba


la distancia entre Córdoba y las ciudades más importantes de

Ver distancias con más ciudades
Busca en Flicker fotos de Córdoba
Si Necesitas ver más fotos sobre Córdoba En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Córdoba
Videos sobre Córdoba
Ver videos sobre Córdoba en Youtube. Busca ahora las mejores grabaciones con un click
Mapa de Córdoba
Recorre Córdoba Lugares, calles, plazas, carreteras con mucha información, servicios y mucho más
Noticias de Córdoba
Busca en Bing más noticias e información sobre Córdoba Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados
Busca en Google las mejores fotos de Córdoba
Si Necesitas ver más fotos sobre Córdoba En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Córdoba
Córdoba en Wikipedia
Busca información sobre Córdoba en todos los campos: historia, geografía, política, polblación, costumbres, fauna y flora
Enlaces sobre Córdoba
Busca toda la información dsiponible sobre . Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Más sobre Córdoba
Más información sobre Córdoba en Yahoo. Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Visita nuestros patrocinadores

Patrocinadores