Viajar a Azerbaiyán

Viajar a Azerbaiyán


BIENVENIDO A AZERBAIYÁN

País : Azerbaiyán
Capital : Baku
Zona Horaria de la Capital :UTC+01:00
Código Iso : AZ
Prefijo País : 994
Lenguas Usadas : English (English)
Divisa : Azerbaijani manat (AZN) - 1 euro = 1.898 AZN
Coordenadas : 40.18 - 48.08
Azerbaiyán es un estado de Asia sudoccidental que comparte fronteras al este con el Mar Caspio, al sur con Irán, al este con Armenia y al norte con Georgia y Rusia. Ocupa una superficie de 87.000 kilómetros cuadrados y cuenta con una población aproximada de 9 754 830 habitantes, según el censo del año 2016. La geografía del país se caracteriza por una llanura, en la cual fluye el princip ... Azerbaiyán es un estado de Asia sudoccidental que comparte fronteras al este con el Mar Caspio, al sur con Irán, al este con Armenia y al norte con Georgia y Rusia. Ocupa una superficie de 87.000 kilómetros cuadrados y cuenta con una población aproximada de 9 754 830 habitantes, según el censo del año 2016.
La geografía del país se caracteriza por una llanura, en la cual fluye el principal río, el Kurá. Al norte se localiza una zona de montañas con altitudes las cuales superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar, y llega a prolongarse hasta la Península de Apserón, mientras que al sur, el llamado Pequeño Cáucaso se fusiona con la meseta de Armenia.
La capital del país es Bakú, la ciudad más poblada del país con 2,18 millones de habitantes además de ser el centro cultural de la misma. La atracción turística más importante en Baku es la ciudad antigua construida por los persas y que es reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, además de otros lugares de interés turístico como los baños turcos, sus magníficas mezquitas y el increíble palacio de Shan Shirvan.
La creación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en 1991 supuso la reorganización tanto geográfica como política de la antigua Unión Soviética de la cual Azerbaiyán formaba parte. La CEI se extiende actualmente a lo largo de 22.100.900 kilómetros cuadrados de los que 5.269.100 de sus habitantes son europeos y el resto asiáticos.
La CEI europea está separada de la parte asiática a través de los Montes Urales, la cual es una cadena montañosa de más de 2.000 kilómetros cuadrados que se extiende desde el mar de Kara hasta la depresión carcásica. El nivel de erosión de esta cadena montañosa es muy avanzado ya que su antigüedad se remonta en algunas zonas hasta el Paleolítico. Se dividen en Polares, Septentrionales en los que se encuentra la montaña más alta del sistema, la Narodnaja con 1,895 mt. Centrales y Meridionales. Al oeste de los Urales encontramos una enorme llanura cuyo origen procede de las glaciaciones cuaternarias y que conforma el territorio natural de Rusia y Ucrania. También podemos encontrar otras montañas en los Cárpatos Orientales, en la república ucraniana, cuyo pico más alto es el Goverla con 2.061 metros de altura y, dividiendo el Mar de Azov del Mar Caspio y el Cáucaso.
La cuenca fluvial es muy abundante y suele ser navegable. Habitualmente los distintos ríos se comunican a través de varios canales. Los más importantes son el río Dniéster, que mide 1.350 kilómetros, el Dinéper con 2.200 kilómetros, el Volga con 3.530 kilómetros y el Ural con 2.430 kilómetros. También son abundantes los lagos como el Ladoga con 18.400 kilómetros cuadrados, el Onega con 9.610, el Rybins con 4.100 y el Peipus con 3.550 kilómetros cuadrados. (luis)

Ofertas de viajes a Azerbaiyán

Azerbaiyán

Busca en Flicker fotos de Azerbaiyán
Si Necesitas ver más fotos sobre Azerbaiyán En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Azerbaiyán
Videos sobre Azerbaiyán
Ver videos sobre Azerbaiyán en Youtube. Busca ahora las mejores grabaciones con un click
Mapa de Azerbaiyán
Recorre Azerbaiyán Lugares, calles, plazas, carreteras con mucha información, servicios y mucho más
Noticias de Azerbaiyán
Busca en Bing más noticias e información sobre Azerbaiyán Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados
Busca en Google las mejores fotos de Azerbaiyán
Si Necesitas ver más fotos sobre Azerbaiyán En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Azerbaiyán
Azerbaiyán en Wikipedia
Busca información sobre Azerbaiyán en todos los campos: historia, geografía, política, polblación, costumbres, fauna y flora
Enlaces sobre Azerbaiyán
Busca toda la información dsiponible sobre . Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Más sobre Azerbaiyán
Más información sobre Azerbaiyán en Yahoo. Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.


Visita nuestros patrocinadores

Patrocinadores