La presa alta de Asuán, es una estructura llena de rocas ubicada en la frontera sur de Egipto con Sudán, es alimentada por el río Nilo, con su embalse formando el lago de Nasser.
El 16 de mayo de 1964, Egipto anunció que estaba construyendo sobre el Nilo una presa en relación con el final de la primera etapa de la construcción de la presa. Este importante evento fue anunciado en presencia del entonces presidente Gamal Abdel-Nasser y del primer ministro soviético Nikita Khrushchev.
La construcción en la Alta presa comenzó en 1960, y se inauguró oficialmente en 1971 a un costo de $ 1 mil millones, gran parte de la cual fue proporcionada por la URSS. La presa almacena 160 mil millones de metros cúbicos de agua, y su embalse se extiende a lo largo de 350 km en el sur de Egipto y 150 km en Sudán.
La presa alta de Asuán no fue la primera presa que se construyó a través del Nilo en Asuán.
En 1898, las autoridades de ocupación británicas construyeron una presa en aproximadamente el mismo lugar. La presa, que fue inaugurada en 1902, pero no pudo contener con eficacia el río.
Esta presa anterior, sin embargo, no se podía comparar con la presa alta, que tiene 3.600 metros de largo, 980 metros de ancho en su base, 111 metros de alto y 40 metros de ancho en la parte superior. El cuerpo de la presa consta de 43 millones de metros cúbicos de hormigón, hierro y otros materiales de construcción.
Desde su construcción, la Alta presa ha salvado las inundaciones anuales de Egipto que habían amenazado con destruir la agricultura del país.
La presa también suministró al país casi 70 mil millones de metros cúbicos de agua durante varios años de sequía entre 1979 y 1988. También aumentó las tierras agrícolas a casi 1,5 millones de feddans (feddan es una unidad de área. se usa en Egipto, Sudán, Siria y el sultanato de Omán.) debido a la mayor disponibilidad de agua, mientras que su planta de energía proporciona el 10 por ciento de la electricidad de Egipto.
Sin embargo, la presa no ha sido totalmente positiva. La inundación del Nilo, que había sido una ocurrencia anual en Egipto desde tiempos inmemoriales, depositaba una rica capa de suelo fértil de limo a través de la llanura de inundación del río, y la cual también eliminaba sales nocivas en el Mar Mediterráneo; un proceso que ha sido detenido por la presencia de la presa.
Aparte de su propósito utilitario, la presa también sirve como una atracción turística.
Se puede disfrutar un recorrido por la presa la cual incluye la presa en sí, el monumento cercano a la amistad egipcio-soviética, un panorama de la gran presa que muestra su estación de electricidad, el lago Nasser y el templo cercano de Kalabsha. También se puede visitar los templos cercanos de Abu Simbel en la orilla occidental del lago Nasser, a unos 230 km al suroeste de Asuán.
También se puede visitar el templo Kom Ombo de Asuán, que fue construido durante la dinastía ptolemaica entre 180 y 47 A.C. Algunas adiciones al templo se hicieron más tarde durante el período romano.
También se puede visitar el museo arqueológico de Nubia, que alberga miles de antigüedades egipcias de diferentes épocas, así como exhibe métodos antiguos de agricultura y tradiciones matrimoniales egipcias.
Para llegar a la presa, uno puede tomar un paseo en barco por el Nilo en 90 minutos o un viaje en autobús de 45 minutos desde la ciudad de Asuán.