Historia de Egipto
Historia de Egipto: Con más de sorprendentes cinco mil años de existencia, la historia de Egipto es la más larga y documentada que existe en el mundo. Sin duda que la antigua civi...
;neo y el Mar Rojo (al norte y al este respectivamente) y geográficamente dominado tanto por el río Nilo y su fértil valle bien regado, como por los desiertos oriental y occidental.
Egipto es quizás mejor conocido como el hogar de la antigua civilización egipcia, con sus templos, jeroglíficos, momias y, sobre todo por sus pirámides. Menos conocida es la herencia medieval de Egipto, el legado del cristianismo copto y del islam: las antiguas iglesias, monasterios y mezquitas resaltan el paisaje urbano egipcio. Egipto estimula la imaginación de los turistas occidentales como pocos países y es probablemente uno de los destinos turísticos más populares del mundo.
Egipto como parte importante del corazón de Egipto, el valle y el delta del río Nilo, fue el hogar de una de las principales civilizaciones del antiguo Oriente Medio y, al igual que Mesopotamia más al este, fue el sitio de una de las primeras sociedades urbanas y alfabetizadas del mundo. El Egipto faraónico prosperó durante unos 3.000 años a través de una serie de dinastías nativas que se intercalaron con breves períodos de dominio extranjero. En el siglo IV a.C., unas 20 grandes ciudades-estado estaban situadas a orillas del Nilo. Después se unificaron en un solo país. Se formó aproximadamente en el año 2700 a.C. La primera capital de Egipto fue Menfis. Durante cientos de años, el poderoso país había logrado defenderse de los hicsos y los asirios. Después de que Alejandro Magno conquistó la región en el año 323 a.C., el Egipto urbano se convirtió en una parte integral del mundo helenístico. Bajo la dinastía griega de los Ptolemaicos, se volvió una sociedad alfabetizada muy avanzada que tenía como principal centro la ciudad de Alejandría, sólo en el año 30 a.C., Egipto perdió su independencia y pasó a formar parte del Imperio Romano. Permaneció como parte de la República Romana y del Imperio y luego como parte del estado sucesor de Roma, el Imperio Bizantino, hasta su conquista por los ejércitos árabes musulmanes en los años 639-642 d.C. bajo el comando de Amr Ibn Al Aas, llegando el país a formar parte del mundo árabe e islámico.
Hasta la conquista musulmana, una gran continuidad había caracterizado la vida rural egipcia. A pesar de la incongruencia étnica de los sucesivos grupos gobernantes y de la naturaleza cosmopolita de los grandes centros urbanos de Egipto, el idioma y la cultura de las masas rurales y agrarias -cuyas vidas se medían en gran medida por el ascenso y la caída anual del río Nilo, con su inundación anual- sólo han cambiado marginalmente a lo largo de los siglos. Tras las conquistas, tanto la cultura urbana como la rural comenzaron a adoptar elementos de la cultura árabe, y una lengua vernácula árabe sustituyó finalmente a la lengua egipcia como idioma de comunicación. Desde entonces, la historia de Egipto ha formado parte del mundo islámico más amplio, y aunque los egipcios continuaron siendo gobernados por la élite extranjera -ya sea árabe, kurda, circasiana o turca-, el medio cultural del país siguió siendo predominantemente árabe.
Posteriormente sucedieron varias dinastías árabes como los fatimíes, los mamelucos y después recibió la llegada de los turcos otomanos que conquistaron la región incorporándola a su imperio.
Hubo algunas ocupaciones militares como la de los franceses bajo el mando de Napoleón, la ocupación británica hasta convertirse en monarquía independiente siendo derrocada por Gamal AbdulNaser quien estableciera la actual república Árabe de Egipto.
Hoy en la actualidad, los egipcios ya no son aquella nación faraónica, siendo en la actualidad una nación de habla árabe, de mayoría musulmana y con una pequeña minoría cristiana copta. Teniendo sus habitantes las características de amabilidad, hospitalidad y calidez.
El Cairo, la capital, es la ciudad más grande de Egipto y del continente africano. En sus cercanías justo a orillas de su mancha urbana se encuentran las Pirámides, las Esfinges, el Museo Egipcio, entre otros miles de monumentos históricos, en esta ciudad de casi veinte millones de personas. La histórica ciudad de Alejandría, es la segunda ciudad más grande del país, fue fundada por los griegos y también tiene un gran número de lugares de interés histórico y, gracias a su ubicación en el Mediterráneo, es un lugar ideal perfecto para tener unas vacaciones.
El centro y sur de Egipto tiene muchos templos y tumbas impresionantes de la época faraónica. Luxor, Aswan y Abu Simbel que se encuentran a lo largo del recorrido que hace el Rio Nilo. En contraparte se encuentra el Mar Rojo, en donde se encuentra la ciudad turística de Hurgada es mundialmente famoso por ser un sitio ideal para practicar buceo.
Egipto se divide en varias regiones entre las que se encuentran: El Bajo Egipto que abarca el delta del Nilo septentrional y la costa mediterránea; El Cairo y Alejandría, El Egipto Medio que abarca la zona a lo largo del Nilo donde se reunían los reinos superior e inferior históricos y el Alto Egipto que abarca una serie de increíbles ciudades templarías ubicadas en el tramo sur del Nilo . EL Desierto Occidental es la región en donde se ubican los Oasis Occidentales, cada uno con sus propias atracciones únicas. La costa del Mar Rojo es famosa por sus resorts de lujo en la playa, buceo y vida marina. La Penñinsula del Sinaí: es famosa por sus fascinantes reliquias del pasado y con ciudades de playa ideales para practicar buceo.
Entre las grandes ciudades de Egipto encontramos El Cairo, capital de Egipto, hogar de las Pirámides de Giza, el Museo Egipcio y la fabulosa arquitectura islámica; Alejandría , La ventana de Egipto al Mediterráneo, con visiones aún palpables del pasado. Fundada por Alejandro Magno en el año 331 a.C. en la costa mediterránea, se convirtió en la ciudad más grande del mundo en sólo cien años. Fue el hogar de la biblioteca más grande del mundo antiguo y también del legendario Faro de Alejandría, considerado una de las Siete Maravillas del Mundo. Aswan es una opción más relajada, llena de vistas increíbles y Luxor es la puerta de entrada al Valle de los Reyes, entre otras fabulosas atracciones; Hurgada es una ciudad en el Mar Rojo, llena de resorts todo incluido y de buceo.
Historia de Egipto: Con más de sorprendentes cinco mil años de existencia, la historia de Egipto es la más larga y documentada que existe en el mundo. Sin duda que la antigua civi...
Durante su viaje a Egipto, quizás necesite tomar algunos medios de transporte para poder desplazarse a algunos sitios turísticos. Existen varias opciones de transporte para poder despl...
Egipto es un país en el que se mezclan el desierto y una exuberante vegetación, lo que provoca un contraste paisajístico muy estimulante En medio de tórridas arenas y calcinadas rocas los oasis ...
Egipto es en gran parte un desierto, una extensión del gran Sahara que se encuentra en el norte de África. Solamente la delgada franja de tierra regada a lo largo del río Nilo, se...
Los monumentos religiosos y funerarios de la etapa faraónica son las principales muestras del arte egipcio. Pirámides y templos, conocidos en todo el mundo, reflejan el fervor hacia los ...
Hace miles de años, los antiguos egipcios dejaron constancia de su amor por la comida. Se han descubierto pinturas murales y tallas bien conservadas en tumbas y templos, que representan grandes...
Egipto es un país que ha sabido acondicionarse al importante turismo mundial que recibe todos los años. Aparte del interés histórico-artístico que el país de las pirámides despierta, se pueden ...
Comprar en Egipto es todo un arte. Los zocos constituyen otros mundos fascinantes dentro de las mismas ciudades. Estos mercados populares tienen vida propia y en ellos se pueden encontrar todos los in...
Si Necesitas ver más fotos sobre Egipto En Flicker. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Egipto
Ver videos sobre Egipto en Youtube. Busca ahora las mejores grabaciones con un click
Recorre Egipto Lugares, calles, plazas, carreteras con mucha información, servicios y mucho más
Busca en Bing más noticias e información sobre Egipto Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados
Si Necesitas ver más fotos sobre Egipto En Google. Utilice este enlace para buscar las mejores fotos sobre Egipto
Busca información sobre Egipto en todos los campos: historia, geografía, política, polblación, costumbres, fauna y flora
Busca toda la información dsiponible sobre . Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.
Más información sobre Egipto en Yahoo. Sólo haz click sobre el icono y podrás ver todos los resultados.